Licita

Adjudican licitación para recuperar 49 vías de Cali con una inversión superior a los $ 7000 millones

La licitación quedó en dos consorcios caleños.

Licitación para obras viales fue adjudicada.
Licitación para obras viales fue superior a los $ 7000 millones. | Foto: Alcaldía de Cali

27 de ago de 2025, 01:27 p. m.

Actualizado el 27 de ago de 2025, 01:27 p. m.

Tras un proceso de licitación exigente, la Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Cali adjudicó contratos a dos consorcios para la recuperación de 49 tramos viales por más de 7.000 millones de pesos.

Las obras, que iniciarán en la primera semana de septiembre de 2025, estarán ubicadas en cinco comunas —7, 8, 11, 17 y 18— y en los corregimientos de Villacarmelo, Pichindé, Felidia, Pance, La Paz, La Castilla, Golondrinas, La Elvira, La Leonera y Los Andes.

La recuperación vial es parte de una estrategia centrada en la participación ciudadana: los tramos fueron priorizados por líderes comunales, las Juntas de Acción Comunal y las Juntas Administradoras Locales, mediante el Presupuesto Participativo.

La convocatoria se estructuró en dos lotes, lo que facilitó una mayor concurrencia de oferentes y permitió destinar 27 tramos al primer lote y 22 al segundo.

Contratistas ganadores y compromisos sociales

El Consorcio Distrito Vial, compuesto por las empresas caleñas Anfer Ingeniería SAS y Ochoa Bioarquitectura, se encargará de 27 tramos en comunas 11, 8 y 7, además de sectores rurales como Pichindé, Villacarmelo, Felidia, La Leonera y Los Andes.

Licitación para obras viales fue adjudicada.
Licitación para obras viales fue adjudicada. | Foto: Alcaldía de Cali

Su representante legal, Andrés Rosero, afirmó que llegaron mediante un proceso transparente y motivado por contribuir al desarrollo de la ciudad, sin usar expresiones genéricas.

El segundo contrato fue adjudicado al Consorcio Obras Vías, encargado de 22 tramos en comunas 17 y 18, y en los corregimientos de Pance, La Elvira, La Castilla, La Paz y Golondrinas.

Su representante legal, Alejandra Moreno Soto, aseguró que su propuesta incluye generar empleo para mujeres y personas con discapacidad en los barrios intervenidos, desde funciones operativas hasta vigilancia y servicios auxiliares.

Aspectos técnicos, inversión y seguimiento ciudadano

Los trabajos comprenden mantenimiento y mejoramiento en vías con asfalto y concreto, conformación vial, construcción de placa huella, adecuación de cunetas y sistemas de drenaje.

La inversión total asciende a más de 7.000 millones de pesos bajo un esquema de dos lotes, iniciativa que apoya una ejecución más ágil y participativa.

Licitación para obras viales fue adjudicada.
Las obras iniciarán la primera semana de septiembre. | Foto: Alcaldía de Cali

El proyecto forma parte del plan “Invertir para Crecer” y se suma al despliegue de más de 13 cuadrillas activas en recuperación vial, tanto en zonas urbanas como rurales, acompañadas de seguimiento en el portal oficial infraestructuraparatodos.cali.gov.co.

La meta es intervenir más de 200 kilómetros de vías durante 2025 y avanzar además con nuevas licitaciones, compra de maquinaria e insumos.

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Licita