Licita

SECOP responde a las denuncias por caídas en el sistema: “hay que cambiarla”

Contratación Pública responde, en diálogo con El País, las críticas contra aparentes irregularidades y caídas del SECOP.

¿Por qué se cae el SECOP? Gobierno responde a denuncias de fallas en la plataforma.
¿Por qué se cae el SECOP? Gobierno responde a denuncias de fallas en la plataforma. | Foto: Montaje El País: fotos de Compensar | Agencia Nacional de Contratación Pública/ Cortesía/ Semana

24 de jul de 2025, 05:47 p. m.

Actualizado el 24 de jul de 2025, 05:47 p. m.

El pasado martes 22 de julio, la plataforma del Sistema Electrónico para la Contratación Pública (SECOP), herramienta clave para la gestión y la transparencia de la contratación estatal en Colombia, presentó una nueva caída en su servicio.

Este hecho reavivó las críticas de algunos sectores, especialmente del concejal de Bogotá, Daniel Briceño, quien ha venido denunciando constantes fallas e irregularidades en el sistema.

DANIEL BRICEÑO Concejal de Bogotá
Briceño lanza alertas sobre el SECOP; la dirección de Colombia Compra Eficiente desmiente y explica | Foto: NICOLáS LINARES

Sin embargo, Cristóbal Padilla, director de la agencia de contratación pública de Colombia Compra Eficiente, entidad que administrada la página de SECOP, desmintió las versiones de fallas sistemáticas.

En entrevista con El País, aseguró que en lo corrido del 2025 solo se han registrado dos caídas del sistema, una cifra bastante baja en comparación con años anteriores.

El tema de la caída del SECOP es histórico, no es de ahora, en primer lugar, nosotros tenemos registros de años anteriores, desde que inició el sistema, que superaban 30 quejas por día, con referente a la caída. Desde que asumimos la responsabilidad de Colombia Compra Eficiente, puedo dar un indicador que en el 2025, hasta la fecha, solo hemos tenido dos, lo llamamos indisponibilidades”, detalló al medio.

Conozca más sobre el portal web que le permite verificar todo lo relacionado con el sistema de contratación estatal de Colombia.
Las caídas del portal web no tienen perdida de datos. | Foto: Canva | Agencia Nacional de Contratación Pública

Con base a su registro, las dos fallas se presentaron en los siguientes meses de este año: la primera surgió en el mes de marzo, duró 9 horas; y la última, fue el pasado 22 de junio, que duró 57 minutos.

Al identificar la última falla, el organismo realizó una acción correctiva el pasado 22 de julio.

Frente a esto, Padilla cuestionó los señalamientos del concejal Briceño, puesto que contrarío a lo que dijo, desde que la entidad asumió la dirección de la página, “presentan una optimización gradual de la actual plataforma, que no es la mejor, por eso hay que cambiarla”.

Cristóbal Padilla  es el director general de la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente
Cristóbal Padilla es el director general de la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente | Foto: Cortesía a El País

Además, refutó la versión de que las fallas se pueden presentar por la ausencia de personal por el aparente recelo de la administración con funcionarios de gobiernos pasados.

“Primero, hay un argumento de que han salido técnicos aquí. Aquí no ha salido nadie, el que se ha ido, fue por decisión propia. Pero la mejora hoy del sistema obedece a la capacidad técnica”, afirmó descartando la premisa del vacío de técnicos en la entidad.

El funcionario destacó que su administración entró a sostener y mejorar el sistema actual, “sin que esto nos quite el propósito de saltar a la nueva plataforma”.

Según la información, este portal ha tenido una creciente interacción en el 2025.

En enero tuvimos 168.565 contratos nuevos, 169 mil en febrero, y así sucesivamente, para un total, hoy a la fecha de julio, que no ha terminado el mes, de 689. 564 contratos nuevos, o sea, toda una operación alrededor de este sistema”, explicó, resaltando la operación del sistema con total normalidad, a excepción de los dos reportes.

Salto del SECOP a la nueva plataforma en medio de críticas

A pesar de que la entidad sostiene que mantienen realizando tareas de mantenimiento y mejora para que el sistema opere, “no basta con sostener y administrar el SECOP actual con la plataforma, sino el salto del proyecto de la nueva plataforma”.

Briceño afirmó anteriormente que “La decisión de trasladar la infraestructura del SECOP de servidores en la nube (como los de Microsoft Azure) a servidores locales, es una maniobra riesgosa, que revela la ausencia de planificación por parte de la dirección de Colombia Compra Eficiente, es evidente con los cambios de funcionarios técnicos, que buscan convertir el SECOP en un fortín político”.

Así luce la página web del SECOP II, donde se adelantan los procesos licitatorias de las entidades públicas.
Así luce la página web del SECOP II, donde se adelantan los procesos licitatorias de las entidades públicas. | Foto: SECOP II

Sin embargo, el dirigente de la entidad justificó el cambio, exponiendo que el actual proveedor de la plataforma, (Vortal de Portugal), ha tenido indisponibilidad o caídas, por lo que al trasladarse a un operador nacional, va a haber “soberanía digital”.

“La soberanía digital significa que nosotros vamos a tener el control de los datos, ya que estén bajo la jurisdicción del Estado colombiano y que no sacrifica el control ni la transparencia. Todo lo contrario, la compra pública de este país amerita un nivel de desarrollo de una plataforma que incorpore todas esas nuevas tecnologías", declaró el director de la agencia de contratación pública de Colombia, Compra Eficiente.

El funcionario informó que con el nuevo sistema, la información estará consignada en un repositorio, asegurando la seguridad de los datos, y por medio del Secop ll, todo será visible para que los colombianos puedan ejercer veeduría.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Licita