Judicial
Un mortero artesanal o tatuco lanzado desde un dron impactó una cancha de fútbol del municipio de Santander de Quilichao
Este ataque iba dirigido contra la estación de Policía ubicada en el barrio Betania de esta localidad nortecaucana.

Francisco Calderón
25 de abr de 2025, 10:24 p. m.
Actualizado el 25 de abr de 2025, 10:24 p. m.
Comunidades del barrio Betania del municipio de Santander de Quilichao reportaron que un mortero artesnal o tatuco impactó en la cancha del estadio Fabricio Cabrera, ubicado en dicho sector, situación que se registró en medio de un ataque a la estación de Policía de esta localidad del norte del departamento del Cauca.
El caso fue confirmado por funcionarios de la alcaldía y periodistas de esta localidad al exponer que el hecho sucedió durante la madrugada de este viernes 25 de abril, cuando disidentes del frente Dagoberto Ramos de la Farc ejecutaron este hostigamiento, recurriendo a drones.

“Pretendían afectar a los uniformados que están adscritos a la estación ubicada en este barrio, pero como esta forma de ataque no cuenta con mucha precisión, entonces el tatuco lanzado desde la aeronave no tripulada terminó impactando la cancha de fútbol del barrio mencionado anteriormente, por fortuna no se presentaron heridos, ya que el caso sucedió en las horas de la madrugada”, agregaron los funcionarios al exponer que ahora la fuerza pública de todos los municipios del norte del Cauca están en máxima alerta ante posibles ataques con vehículos acondicionados con explosivos.
De ahí que las calles adyacentes a la estación de Policía fueron cerradas y aumentó el número de uniformados en este municipio, buscando contrarrestar esta clase de amenazas y proteger a las comunidades quilichagüeñas, las cuales han presenciado, en las últimas semanas, tres mortales ataques a la fuerza pública en este municipio, perdiendo la vida dos civiles y resultando heridos más de diez al quedar en medio de estos hostigamientos.

“Los integrantes de este grupo armado al margen de la ley ejecutan estos ataques como respuesta a los múltiples operativos que se adelantan, no solo en el Cauca, sino en otros puntos del suroccidente colombiano, permitiéndole propinarles duros golpes a las actividades económicas ilegales que emplean para financiarse, también como retaliación a la captura de sus cabecillas, como el caso de alias El Cucho, capturado hace dos días en el municipio de Miranda, también en el norte del Cauca”, explicaron funcionarios de la Sijín de la Policía.
Y es que este hecho sucedió después del anuncio del ministro de Defensa, general retirado Pedro Arnulfo Sánchez, de la puesta en marcha del Pacto por el Cauca, el plan social y militar que diseñó el gobierno de Gustavo Petro para contrarrestar a las disidencias de las Farc en esta parte del territorio, a partir de la inversión económica entre las comunidades, así como el incremento de los operativos militares en la región.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar