El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Cuatro mujeres ecuatorianas fueron capturadas por llevar 4070 cartuchos para fusil escondidos entre prendas de vestir y dulces

El hallazgo de dio en medio de controles adelantados en la Terminal de Transportes de Popayán.

Al parecer esta munición tenía como destino organizaciones delincuenciales que operan en la capital de Antioquia.
Al parecer esta munición tenía como destino organizaciones delincuenciales que operan en la capital de Antioquia. | Foto: Policía Nacional

Francisco Calderón

25 de abr de 2025, 04:22 p. m.

Actualizado el 25 de abr de 2025, 04:24 p. m.

Buscando golpear el tráfico de armas y explosivos por Popayán, integrantes de la Policía Metropolitana de esta ciudad adelantan controles en los accesos viales y en la terminal de transporte, todo con el objetivo de sacar de circulación estos peligrosos elementos.

Por eso, en las últimas horas cuatro ciudadanas ecuatorianas fueron capturadas por el delito de tráfico de munición, toda vez que fueron sorprendidas movilizando 4070 cartuchos calibre 5.56 al interior de sus equipajes que portaban al momento de ir en un bus de transporte público de pasajeros que tenía como destino la ciudad de Medellín, Antioquia.

Este fue el momento de la captura de las ciudadanas extranjeras luego que encontraran en sus equipajes esta munición, la cual tiene origen ecuatoriano.
Este fue el momento de la captura de las ciudadanas extranjeras luego que encontraran en sus equipajes esta munición, la cual tiene origen ecuatoriano. | Foto: Policía Nacional

Este resultado operativo fue confirmado por el comandante de esta institución, coronel Jhon Fredy Zambrano, al exponer que ahora uno de sus objetivos es golpear el tráfico de armas y explosivos en esta zona del país, para evitar que los grupos armados al margen de la ley ejecuten ataques contra la misma Fuerza Pública o la comunidad.

No vamos a permitir que los delincuentes pongan en riesgo la vida de nuestros ciudadanos, por eso la orden es verificar detenidamente cada vehículo de transporte de pasajeros que ingrese a la terminal, además implementamos puestos de control móviles en los accesos a Popayán, buscando precisamente encontrar munición, armas, droga, explosivos, es decir, sacar de circulación estos peligrosos elementos y evitar que esas organizaciones criminales ejecuten atentados que ponen en riesgo la vida de todos”, relató el coronel Jhon Fredy Zambrano, quien incluso a veces participa en estos controles, buscando así capturar a las personas involucradas en estas modalidades delictivas.

Los militares permanecen en las diferentes edificaciones públicas del Centro Histórico de la capital del Cauca.
Los integrantes del Ejército también participan en los controles para brindar seguridad en la capital del Cauca. | Foto: Francisco Calderón

Por eso, estas cuatro mujeres de nacionalidad ecuatoriana fueron interceptadas en el marco de estos operativos, cuando iban en uno de los vehículos de transporte público que arriban constantemente a la terminal de transportes de Popayán.

“El vehículo de servicio público había partido de la ciudad de Pasto, Nariño, con destino a Medellín, Antioquia. Las capturadas abordaron el bus en Remolinos, Nariño, y, según su versión, recibieron la munición de un tercero, cuya identidad está siendo investigada por las autoridades competentes”, explicó el coronel Zambrano al exponer que posiblemente esta munición tenía como destino las bandas criminales que operan en el Valle de Aburrá.

De ahí que al llegar a Popayán, durante el control rutinario, los uniformados de la Policía Nacional realizaron el registro del bus, hallando la munición en seis maletas que llevaban las detenidas, así como en una caja de cartón que contenía dulces, debajo de los cuales se encontraba oculta la munición.

“En total, fueron incautados 4070 cartuchos calibre 5.56, que se encontraba en tránsito hacia su destino, presumiblemente con fines ilícitos. Este operativo es un ejemplo más de los rigurosos controles de seguridad implementados por la Policía Nacional, que permiten la incautación de material bélico antes de que pueda ser utilizado por grupos criminales”, explicaron por su parte policías que participaron en este operativo de control.

Las cuatro ciudadanas ecuatorianas serán presentadas ante un juez de control de garantías para que la Fiscalía les adelante la imputación por el delito de tráfico de municiones, de ahí que existe la posibilidad de que sean enviadas a la cárcel.
Las cuatro ciudadanas ecuatorianas serán presentadas ante un juez de control de garantías para que la Fiscalía les adelante la imputación por el delito de tráfico de municiones, de ahí que existe la posibilidad de que sean enviadas a la cárcel. | Foto: Policía Nacional

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial