El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

¿Quién es Danilo Castillo Carrillo, el hermano del máximo líder de la banda de narcotraficantes ‘Los pachenca’ que fue detenido en Barranquilla?

La captura se registró horas después de que se hiciera efectiva la de su hermano alias Muñeca.

El hombre le propinó más de 14 puñaladas a su esposa.
El hombre fue capturado el martes, 4 de junio. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Laura Vanesa Barona

5 de jun de 2024, 11:56 a. m.

Actualizado el 5 de jun de 2024, 08:42 p. m.

Fernando José Bejarano Zorrilla

5 de jun de 2024, 11:56 a. m.

Actualizado el 5 de jun de 2024, 08:42 p. m.

Horas después de que se hiciera efectiva la detención de Carmen Evelio Castillo Carrillo, alias Muñeca, señalado como el máximo capo de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada, unidades de la Policía lograron capturar a su hermano, Danilo Castillo Carrillo, alias El Menor, en Barranquilla.

Según versiones preliminares, ‘El Menor’ se enteró de la captura de su hermano y optó por huir a la capital del Atlántico, sin embargo, no contaba con que las autoridades ya lo habían localizado e iban a proceder con su captura.

Este hombre estaría al frente de la línea de narcotráfico en las Autodefensas de Sierra Nevada, a través de la producción y comercialización de cocaína en los mercados internacionales, utilizando rutas hacia Centroamérica, Estados Unidos y Europa con narcotraficantes extranjeros desde el puerto marítimo de Santa Marta.

Momento de la captura por parte de la Policía de alias Muñeca, quien según la autoridad, es el máximo cabecilla de Los Pachenca.
Momento de la captura por parte de la Policía de alias Muñeca, quien según la autoridad, es el máximo cabecilla de Los Pachenca. | Foto: Policía

“Horas después de la detencion de “Muñeca”, la @PoliciaColombia capturó en Barranquilla a su hermano, Danilo Castillo Carrillo, a. El Menor, cabecilla de narcotráfico de las ACSN con incidencia en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena. ¡Buen trabajo!”, aseguró al respecto desde su cuenta de X (antiguo Twitter) el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

Cabe recordar que ‘Muñeca’ fue capturado en la mañana de este martes, 4 de junio, en el momento en que se movilizaba en un taxi para ingresar a un quirófano de la ciudad de Pereira, con el propósito de someterse a varias cirugías y cambiar su fisonomía, especialmente del rostro.

En su expediente criminal, este último es responsable de al menos 156 homicidios, en su mayoría relacionados con la confrontación que libra contra el ‘Clan del Golfo’, por el control de distintos eslabones del tráfico de drogas durante 18 años de carrera criminal.

Sumado que tenía bajo su mando a más de 250 hombres y utilizaba rutas marítimas y aéreas, con lanchas Go-Fast y aviones ultralivianos, para traficar anualmente entre 50 y 60 toneladas de cocaína.

Según el reporte más reciente, hace apenas una semana se le incautaron a esta organización criminal 623 kilos del alcaloide, con destino la ciudad alemana de Bremerhaven, valorado en 34 millones de dólares.

En la operación se incautaron varios kilos de cocaína
'El Menor' estaría al frente de la línea de narcotráfico en las Autodefensas de Sierra Nevada. | Foto: Getty Images / krisanapong detraphiphat

Además, ‘Muñeca’ era el principal responsable de homicidios y extorsiones en Santa Marta, actividades criminales que controlaba a través de cabecillas que hacen presencia en municipios de Magdalena, Cesar y La Guajira.

Dichos hermanos también lideraron las acciones de apremio y desplazamiento sobre las comunidades indígenas de la Sierra Nevada y el Caribe colombiano.

Por último, ‘Los Pachenca’ llevan alrededor de dos años en una guerra contra el Clan del Golfo por el control de los territorios para el narcotráfico en el norte de la Costa Caribe colombiana, lo cual ha generado homicidios, desplazamientos forzados y confinamientos de comunidades.

Con información de Colprensa.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial