Judicial
Fiscalía judicializó a seis presuntos implicados en hurtos en la modalidad de ‘taquillazo’ en Cali
Uno de los procesados podrá cumplir medida de aseguramiento desde su residencia.

20 de may de 2025, 05:33 p. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 05:33 p. m.
Por su presunta participación en el hurto a entidades bancarias en Cali, bajo la modalidad de taquillazo, la Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a seis posibles integrantes de un grupo delincuencial.
Se trata de Jorge Eduardo Gómez Mosquera, Édgar Hernando Lerma Valencia, Juan Nicolás Castañeda Mejía, Nicolás Andrés Toro Sabogal, Yaneth Gaviria Manjarrez y José Mauricio Morquera Garcés.
De acuerdo con el ente acusador, los mencionados habrían sido partícipes del hurto a tres entidades bancarias, en hechos ocurridos en abril del año en curso.
En medio de este proceder delictivo, los presuntos asaltantes se habrían apoderado de más de 45 millones de pesos.
La investigación liderada por la Fiscalía determinó que los integrantes del grupo ilegal se movilizaban en carros particulares y motos.
Estos portaban armas de fuego e ingresaban a las entidades financieras donde intimidaban a empleados y clientes para hurtar las pertenencias de los ciudadanos y el dinero de las cajas.

Tras cumplir con su cometido, los ahora procesados huían en motocicletas.
Cuatro diligencias de registro y allanamiento adelantadas en Cali y Villarica (Cauca) por la Policía Nacional posibilitaron las capturas.
En el operativo se incautaron, tres vehículos, una motocicleta, cocaína, tres armas de fuego, munición de diferente calibre y cinco celulares.
Por estos hechos, un fiscal seccional les imputó los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; enriquecimiento ilícito de particulares; y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.
Cinco de los procesados cumplirán medida de aseguramiento en cárcel. Sin embargo, Édgar Hernando Lerma afrontará la misma decisión en su residencia.
Judicializados por sustracción fraudulenta de datos
La Fiscalía reveló los resultados de una investigación que condujo a la judicialización de dos extrabajadores de una entidad bancaria.
Los sujetos son señalados de participar activamente en una red de ciberdelincuencia que operó en Santa Marta y Barranquilla entre los años 2021 y 2022.
Tras un trabajo conjunto por parte de las autoridades, lograron llegar a ellos y a su modo de operar ilegalmente.

Con esta investigación, fueron identificados como Lizeth Paola Marenco Posada e Iván Crespo Arias, quienes enfrentan cargos por presuntamente haber tramitado de manera fraudulenta 38 créditos.
La Fiscalía reveló que estos créditos fueron tomados por un valor superior a 280 millones de pesos, sin el consentimiento de los titulares legítimos.
Según el ente acusador, los exfuncionarios, que desempeñaban funciones de asesoría y ventas en una sucursal bancaria en Santa Marta, habrían utilizado información confidencial de clientes para simular solicitudes de crédito.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.