El pais
SUSCRÍBETE

judicial

Estas son las fotos del helicóptero del Ejército atacado por disidentes de las Farc en Cumbitara, Nariño

Las confrontaciones causan el desplazamiento de varias familias campesinas.

Los enfrentamientos continúan en la zona rural de Cumbitara, donde las comunidades campesinas permanecen en medio del fuego cruzado.
Los enfrentamientos continúan en la zona rural de Cumbitara, donde las comunidades campesinas permanecen en medio del fuego cruzado. | Foto: La Voz del Sol - El Tambo Noticias

21 de may de 2025, 01:23 a. m.

Actualizado el 21 de may de 2025, 01:23 a. m.

Un helicóptero UH-60 Black Hawk del Ejército Nacional, con matrícula EJC-2157, terminó impactado por disparos de arma de fuego, mientras realizaba una operación de extracción de tropas en zona rural del municipio de Cumbitara, departamento de Nariño.

De hecho, los integrantes de esta institución confirmaron este hecho al exponer que las confrontaciones se presentaron luego que varios soldados profesionales llegaron a la zona rural de este municipio para destruir una serie de laboratorios para el procesamiento de alcaloides.

Gracias a las redes sociales se viralizaron videos del momento exacto en el que la aeronave militar fue atacada por disidentes de las Farc que estaban camuflados entre la población civil.
Gracias a las redes sociales se viralizaron videos del momento exacto en el que la aeronave militar fue atacada por disidentes de las Farc que estaban camuflados entre la población civil. | Foto: La Voz del Sol - El Tambo Noticias

De ahí que los militares entraron en combate con los disidentes del frente Franco Benavides de las Farc, situación que se extendió por varios días, aumentando la tensión entre las comunidades campesinas, las mismas que se vieron obligadas a desplazarse hacia el área urbana de este poblado para que quedar en medio de los ametrallamientos.

“Por eso, el ataque se registró en la vereda La Espiga, donde la aeronave recibió al menos siete impactos, según informó una fuente oficial. Las primeras indagaciones apuntan a que el ataque habría sido perpetrado por estructuras armadas ilegales con presencia en esta región del suroccidente del país”, reportaron medios de comunicación del departamento de Nariño.

A pesar de que no se reportan víctimas ni mayores afectaciones al helicóptero, si es real la tensión que aún se registra en esta parte del sur del país, porque aún existe la posibilidad de más confrontaciones.

Y es que en el corregimiento de Damasco, donde se registraron los enfrentamientos más recientes, las tropas del Batallón de Despliegue Rápido No. 5 destruyeron un laboratorio con capacidad para producir entre seis y ocho toneladas de alcaloides al mes.

Uno de los oficiales más aguerridos que ahora está en el suroccidente colombiano, brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, confirmó que los responsables del ataque son disidentes de la estructura Franco Benavides, que operan en esta zona del sur del país.
Uno de los oficiales más aguerridos que ahora está en el suroccidente colombiano, brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, confirmó que los responsables del ataque son disidentes de la estructura Franco Benavides, que operan en esta zona del sur del país. | Foto: La Voz del Sol - El Tambo Noticias

Por eso hay que recordar que durante estas operaciones militares, el soldado profesional Yathson Manuel Maestre Salazar falleció, mientras que otros cuatro soldados terminaron heridos, de ahí que fueron trasladados a la ciudad de Pasto, donde se encuentran en condición estable.

El Ejército, después, se confirmó que los combates también dejaron varios integrantes de la estructura Franco Benavides heridos o neutralizados.

A raíz de esta situación, el subsecretario de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación de Nariño, Alex González, confirmó que los combates afectaron principalmente a los corregimientos de Santa Rosa, Damasco y Sidón, donde se estima que entre 200 y 300 familias terminaron desplazadas o se encuentran en riesgo de confinamiento.

Por eso, la Alcaldía de Cumbitara activó un plan de contingencia para atender a las familias afectadas, que incluye la provisión de alimentos, alojamiento y atención psicosocial mientras se adelantan otras acciones humanitarias.

Frente a este panorama, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, manifestó su preocupación por los impactos de los enfrentamientos en la población civil y pidió a los grupos armados al margen de la ley respetar la vida de los campesinos.

También el mandatario de los nariñenses compartió un mensaje de condolencias a la familia del soldado fallecido y aseguró que las autoridades regionales están coordinando con entidades como la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y otras entidades para brindar asistencia humanitaria inmediata a estas comunidades campesinas.

El Ejército confirmó que la aeronave terminó con al menos siete impactos de bala en su fuselaje, en un hecho que dejó un saldo de un soldado muerto y cuatro más heridos.
El Ejército confirmó que la aeronave terminó con al menos siete impactos de bala en su fuselaje, en un hecho que dejó un saldo de un soldado muerto y cuatro más heridos. | Foto: La Voz del Sol - El Tambo Noticias

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial