Judicial
Dos hermanos fueron condenados por la muerte del profesor y líder ambiental Rigoberto Solarte Ordóñez
La decisión fue tomada por un juez tras cumplirse varias audiencias judiciales, donde la Fiscalía demostró la responsabilidad de ambos ciudadanos en este homicidio.

21 de may de 2025, 02:41 a. m.
Actualizado el 21 de may de 2025, 02:41 a. m.
Las autoridades judiciales colombianas dieron buenos resultados frente a la muerte del docente Rigoberto Solarte Ordóñez: el Juzgado Promiscuo del Circuito de Caloto, Cauca, condenó a Yeni Marcela Baquero Echeverry y Nelson Adriano Echeverry Ceballos a una pena principal de 216 meses de prisión, 18 años, como coautores del homicidio agravado y hurto calificado agravado del docente Rigoberto Solarte Ordóñez.
Vale la pena recordar que el crimen ocurrió el 31 de julio de 2023 en el área urbana del municipio de Corinto, Cauca, dentro de la residencia de la víctima, exactamente.

En ese entonces, funcionarios judiciales de la Sijín de la Policía Nacional y del CTI de la Fiscalía explicaron que la víctima, de 59 años de edad, laboraba en ese momento en el colegio Núcleo Técnico Agropecuario de Corinto y residía en el barrio El Fríjol.
También informaron que era un gestor en el cuidado del Medio Ambiente y el macabro hallazgo se registró luego que el instructor no se presentara a laborar como lo hacía diariamente.
“Los directivos del colegio y alumnos se mostraron preocupados por su ausencia, por lo que colocaron el caso en conocimiento de las unidades policiales, quienes en horas de la mañana de ese día, atendiendo la solicitud de los compañeros, se dirigieron hasta la casa del señor Rigoberto. Al llegar al lugar, se encontró su cuerpo tendido en la cama, no presentaba signos vitales, por lo que se informó a los entes judiciales para que se apersonaran de la situación”, informaron en ese entonces compañeros de labores del docente.
Según lo establecido por las autoridades, gracias a las investigaciones, Rigoberto Solarte fue golpeado en la cabeza y luego fue ahorcado, truncando así su existencia, como corroboraron los investigadores durante las pesquisas que adelantaron durante todo este tiempo.

Posteriormente, los agresores robaron una suma considerable de dinero en efectivo, así como diversos objetos personales entre los que se encontraban un computador portátil, un teléfono celular, relojes, cadenas, además de realizar dos retiros de dinero desde cajeros automáticos de Bancolombia en el municipio de Florida, Valle del Cauca.
Por eso la condena fue posible gracias a las contundentes pruebas presentadas por la Fiscalía Seccional 5 de Santander de Quilichao, en articulación con el Cuerpo Técnico de Investigación, CTI, lo que llevó a los acusados a aceptar los cargos imputados en su contra, buscando acceder a beneficios judiciales.
Además de la pena de prisión, se les impuso la inhabilitación para ejercer derechos y funciones públicas por un período igual al de la condena. Igualmente, se les negó la posibilidad de prisión domiciliaria o la suspensión condicional de la pena. Cumplirán la sentencia en un establecimiento penitenciario designado por funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Inpec.
“Este fallo representa un acto de justicia y un paso firme en la lucha contra la violencia y la impunidad en el departamento del Cauca”, expresaron los familiares de la víctima tras enterarse de esta decisión.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.