Judicial
Disminuyen homicidios en el Valle durante celebración de puente del Día de la Raza
Así lo dio a conocer la Policía Valle, que destacó el resultado.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

13 de oct de 2025, 09:08 p. m.
Actualizado el 13 de oct de 2025, 09:08 p. m.
Noticias Destacadas
Un homicidio menos se presentó este fin de semana en el Valle del Cauca durante la celebración del puente festivo del Día de la Raza, con respecto a la misma fecha del año pasado.

Así lo dio a conocer el coronel Pedro Pablo Astaiza, subcomandante de la Policía del Departamento Valle, quien confirmó que este año se registraron 6 muertes violentas, mientras en el mismo puente festivo del 2024 se presentaron siete casos.
“Los homicidios que se han presentado el fin de semana digamos que tenemos una tendencia a la reducción, llevamos 6 homicidios”, indicó el oficial.
Dijo también que los crímenes registrados en el municipio de Pradera, obedecieron a disputas de las facciones de las disidencias de las Farc, Adán Izquierdo y el Frente 57 Yair Bermúdez, en la parte alta montañosa donde sostienen su conflicto territorial.
En cuanto al doble homicidio presentado en Cartago, el coronel Astaiza sostuvo que este tuvo como origen enfrentamientos entre bandas criminales que se disputan el control del microtráfico en esta población.

Sin embargo, el oficial afirmó que “ya tenemos identificada la persona que realizó el homicidio. Se trata de un menos de 15 años de edad quien quedó registrado en video y en fotos”.
Agregó que se realizan las investigaciones correspondientes para dar con la captura de este joven que cometió el doble homicidio en Cartago.
No obstante, el coronel Astaiza indicó que relativamente han tenido un fin de semana muy tranquilo en el Valle del Cauca. “La tendencia está a la baja comparado con el año anterior” cuando se cometieron siete homicidios.

Las muertes presentadas este año en la región se presentaron en los municipios de Andalucía, en la zona rural; Pradera, Trujillo, Cartago (2) y Ansermanuevo, también en el área rural.
De igual forma, desde la Policía Valle confirmaron que en lo corrido del 2025 se han conocido 857 homicidios, uno menos que para el mismo período de 2024 cuando se presentaron 858.
Cabe anotar que las declaraciones del coronel Astaiza se dieron en el marco de una operación que permitió frustrar el ingreso de un arsenal de guerra proveniente de los Estados Unidos a la región.
El operativo se cumplió en el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón de Palmira, donde los uniformados detectaron una maleta sospechosa en cuyo interior encontraron un arsenal compuesto por armas de fuego, fusiles, subfusiles y municiones de diferentes calibres.
De acuerdo con el registro, la maleta provenía de norteamérica en conexión desde Houston - Fort Lauderdale - Cali.
Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.