Judicial
Caso Miguel Uribe: revelan los chats y audios que comprometen a alias ‘Harold’ en el atentado
La Fiscalía analiza más de 17 mil archivos que vinculan a alias ‘Harold’ con la organización del magnicidio y posibles autores intelectuales.

6 de sept de 2025, 01:38 p. m.
Actualizado el 6 de sept de 2025, 01:38 p. m.
Noticias Destacadas
Las autoridades revelaron que fueron más de 17 mil audios, 3.200 mensajes y múltiples videollamadas halladas en el celular de alias ‘Harold’.
A este sujeto, quien fue el séptimo capturado por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, se le encontraron conversaciones directas sobre la planificación del crimen, la contratación del sicario y la preocupación posterior de los implicados ante el avance de las investigaciones.
Dichos elementos se convirtieron en piezas clave para esclarecer cómo se creó uno de los hechos más graves ocurridos recientemente en el país.
Esto se encontró en el celular de alias ‘Harold’
Ahora bien, las autoridades han centrado su atención en un dispositivo móvil que podría contener las respuestas más importantes sobre el asesinato del senador y entonces precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
El celular pertenece a Harold Barragán Ovalle, al que se le hallaron más de 17.000 notas de voz y 3.200 mensajes que permitieron a la Fiscalía reconstruir parte del entramado detrás del ataque ocurrido el 7 de junio.
Y es que entre las pruebas destaca una nota de voz, previamente eliminada por alias ‘Harold’ y enviada al chat grupal ‘Plata o plomo’, en la cual se coordina el momento exacto del ataque.
“El trabajo es de cuatro a cuatro y media, llega el paciente”, se escucha decir en el audio, recuperado por los peritos.

Los análisis al contenido del celular también permitieron establecer una relación directa entre Harold y Elder José Arteaga, alias ‘El Costeño’, considerado otro de los actores clave en la cadena criminal.
A través de múltiples videollamadas, los dos hombres habrían afinado detalles relacionados con el sicario encargado de ejecutar el disparo.
En una de las conversaciones, Harold asegura que ya han trabajado antes con el sicario elegido y se menciona un pago de “20 palos” por la ejecución.

Además, se hace referencia a sujetos detenidos en la cárcel La Modelo, lo que sugiere un entramado que trasciende el entorno externo y tiene posibles vínculos con organizaciones criminales al interior de los centros penitenciarios.
Detalles tras el atentado
El día del atentado, el 7 de junio, a eso de las 3:52 p. m., alias ‘Harold’ envió un mensaje a su pareja mostrando desconfianza en su cómplice.
“... Yo creo que ya está haciendo eso de Fontibón. Entonces, pues lo voy a hacer yo por mi lado...”, habría dicho refiriéndose a la realización del ataque.
Tres días después del ataque, nuevos audios revelan la tensión creciente entre los implicados. Alias ‘Harold’ expresa su preocupación porque alias ‘El Costeño’, habría comenzado a colaborar con las autoridades, filtrando información.

En paralelo, alias ‘Gabriela’, otra de las personas mencionadas en los chats, expresó temor por su posible implicación. Aseguró que desconocía el propósito de algunos actos logísticos en los que participó. “... Que visaje uno terminar digamos metido en problemas así como tan densos...”.
Por último, en la galería de alias ‘Harold’ se encontraron fotografías de armas de fuego, además de imágenes de drogas que, al parecer, este individuo distribuía en el occidente de Bogotá.
Asimismo, varios chats hacen referencia a otros individuos aún no plenamente identificados, sobre los que la Fiscalía ya inició procesos de investigación para determinar si se trata de los autores intelectuales del magnicidio.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.