Información institucional

Icesi, educación que inspira y transforma vidas

El área de Filantropía de la Universidad Icesi ha otorgado más de 490 becas desde 2022, apoyada por más de 70 aliados estratégicos, demostrando que invertir en educación es apostar por el talento y el desarrollo del país.

Yuliana Casierra, becaria del Fondo Juventud y Construcción de Paz, se graduó el mes de agosto como psicóloga en la Universidad Icesi. Su historia es ejemplo de cómo el acceso a la educación superior de calidad puede romper ciclos de desigualdad.
Yuliana Casierra, becaria del Fondo Juventud y Construcción de Paz, se graduó el mes de agosto como psicóloga en la Universidad Icesi. Su historia es ejemplo de cómo el acceso a la educación superior de calidad puede romper ciclos de desigualdad. | Foto: Cortesía Universidad Icesi / Suministrada a El País.

14 de sept de 2025, 05:28 p. m.

Actualizado el 14 de sept de 2025, 05:28 p. m.

“Soy una Yuliana diferente a la que llegó a Cali hace cinco años. Ahora tengo conocimientos, experiencias y una visión más amplia del mundo. Pero lo más importante es que sigo con la misma esencia: el deseo de aportar y de ayudar a que más personas como yo puedan alcanzar sus sueños”.

Con estas palabras, Yuliana Casierra, becaria del II Fondo Juventud y Construcción de Paz de BBVA, la Fundación Manos Visibles y la Universidad Icesi, resume el impacto positivo que esta oportunidad le ha permitido tener en su vida.

Originaria de La Tola, Nariño, Yuliana llegó a Cali en 2020 con una maleta llena de sueños y el anhelo de convertirse en psicóloga. Graduada en el mes de agosto, se perfila como la primera profesional de su familia. Su historia es un testimonio del poder de la educación para transformar vidas y comunidades enteras.

Educación como motor de cambio

En Colombia, 5 de cada 10 jóvenes acceden a la educación superior y apenas el 43.1% lo hace inmediatamente después de finalizar el colegio. Estas cifras evidencian la brecha que aún persiste en el acceso a la educación de calidad. Frente a este panorama, la Universidad Icesi se ha consolidado como una plataforma para el éxito, brindando oportunidades a los jóvenes con mayor potencial, sin importar su origen.

Ocho jóvenes del Pacífico, beneficiarios de la alianza entre la Universidad Icesi y la Fundación Manos Visibles, celebraron su graduación, marcando un hito en sus vidas.
Ocho jóvenes del Pacífico, beneficiarios de la alianza entre la Universidad Icesi y la Fundación Manos Visibles, celebraron su graduación, marcando un hito en sus vidas. | Foto: Cortesía Icesi / Suministrada a El País.

Desde 2022, el área de Filantropía ha otorgado más de 490 becas completas a estudiantes de recursos limitados, en alianza con más de 70 empresas, fundaciones y familias comprometidas con el desarrollo social del país. Estos programas no solo facilitan el acceso a la universidad, sino que también ofrecen acompañamiento académico, mentorías y vínculos laborales, creando un modelo sostenible de colaboración universidad-empresa.

Aliados que creen en el talento

El éxito de la estrategia de Filantropía de Icesi no sería posible sin el respaldo de sus aliados. Fundaciones como la Fundación Valle del Lili, que ha apoyado a más de 1200 estudiantes, y empresas como TQ, con más de 2600 beneficiados, son ejemplos del compromiso del sector privado con la educación.

Programas como Mayagüez Ser-Pro han beneficiado a 64 jóvenes de Candelaria, Pradera y Florida, y Nutresa ha reafirmado su compromiso con la educación al apoyar a 226 estudiantes durante los próximos cinco años. Otros aliados destacados también han hecho importantes aportes: Gases de Occidente, a través del programa Conexión U, ha brindado oportunidades a 69 jóvenes; Alianza Fiduciaria, con el programa Ernesto de Lima Le Franc, ha respaldado a 30 beneficiarios; Talentos Armitage ha permitido que 30 hijos de colaboradores accedan a becas para sus estudios; y Fanalca ha acompañado a 11 jóvenes mediante los programas Joaquín Losada Salcedo y Jorge Herrera Barona.

Desde la Universidad Icesi, el área de Filantropía está comprometida con potenciar las capacidades de los jóvenes a través de un acompañamiento integral que fortalece su desarrollo académico y personal. En 2024-2, la tasa de ocupación de los egresados alcanzó el 92,1 %, una cifra muy por encima del promedio nacional y que reafirma la calidad de la formación que reciben nuestros estudiantes.

La alianza entre la Universidad Icesi, la Fundación Manos Visibles, el BBVA, que permitió a Yuliana y a otros siete estudiantes del Pacífico colombiano graduarse, es un ejemplo de cómo estas colaboraciones abren puertas a jóvenes que históricamente han enfrentado barreras significativas. Muchos de estos graduados ya lideran procesos de cambio en sus comunidades, demostrando que el talento visible puede transformar realidades.

Inspirar a más organizaciones y personas

La Universidad Icesi invita a más empresas y particulares a sumarse a esta causa. Invertir en educación es invertir en talento y en oportunidades, una apuesta segura para el desarrollo social y económico del país.

El impacto es claro: jóvenes como Yuliana no solo logran sus metas personales, sino que también se convierten en referentes para otros. “Mis hermanas me ven como un ejemplo y eso me llena de alegría”, comenta. Su liderazgo, gestado desde su infancia con proyectos comunitarios en La Tola, hoy se proyecta a nivel nacional e internacional.

El compromiso de la Universidad Icesi va más allá de otorgar becas; busca crear un entorno de oportunidades que brinde a cada estudiante las herramientas necesarias para alcanzar el éxito. Con un récord histórico en donaciones durante 2024 y la convicción de que la educación es la herramienta más poderosa para impulsar la movilidad social, la universidad reafirma su propósito de transformar vidas.

Como lo demuestra la historia de Yuliana Casierra, apoyar el talento abre nuevas posibilidades para comunidades enteras. Icesi, junto con el apoyo de personas naturales, seguirá siendo una plataforma de alto impacto para quienes creen que la mejor forma de aportar a una mejor región es con educación.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Contenido en Colaboración