Información Empresarial
Fenalco Valle impulsa la economía regional con el Networking Empresarial
La innovación y la transformación digital serán protagonistas de esta edición de Valle Compra Valle 2025.

25 de sept de 2025, 11:00 a. m.
Actualizado el 25 de sept de 2025, 11:00 a. m.
Noticias Destacadas
Fenalco Valle del Cauca anunció la cuarta edición de Valle Compra Valle, el evento de networking empresarial más importante de la región, que tendrá lugar el próximo 23 de octubre en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, Salón Meléndez. Con un impacto económico estimado en más de 30.000 millones de pesos en ventas, este encuentro busca dinamizar la economía regional reuniendo a las empresas más influyentes del suroccidente colombiano en un espacio propicio para generar conexiones estratégicas, incrementar ventas, adquirir nuevos proveedores, fortalecer el tejido empresarial y dinamizar la economía del Valle.
El relacionamiento entre sectores claves para la economía del Valle del Cauca, como la industria de alimentos y consumo masivo, retail, instituciones educativas, clínicas, constructoras, cajas de compensación, tecnologías de la información, ferretería, transporte y logística, aseguradoras, seguridad y vigilancia, consultorías, servicios BPO, mantenimiento, metalmecánica, concesionarios y muchos más, representa un invaluable potencial para desarrollar nuevas estrategias, abrir mercados, conseguir clientes y aliados estratégicos.

Plataforma digital de negocios
El evento cuenta con una plataforma digital que permite a las empresas participantes inscribirse, personalizar sus perfiles y seleccionar prospectos de su interés, garantizando un agendamiento eficiente de las citas de negocios.
Más de 400 compradores de empresas líderes, entre las que se destacan grupos empresariales, universidades, cadenas de retail, clínicas, ingenios, centros comerciales y compañías de servicios, ya han confirmado su participación, demostrando su compromiso con el fortalecimiento de la economía local.
Algunas de las compañías confirmadas hasta el momento son:
• B-altman y compania
• Calzatodo S.A.
• Centro comercial Chipichape
• Fabrifarma SAS
• Fabrifolder
• Iglesia mision paz a las naciones
• Impacol sur occidente SAS
• Ingenieria tecnica humana ambiental
• JGB S.A.
• King Papa SAS Bic
• Industrias metálicas del Valle & CIA
• Las Marranitas
• Amora velas decorativas
• Coomeva 1
• Coomeva 2
• Productos MA. Isabel ltda.
• Productos Sanin
• TDT Hamburguesas
• MGDC nutritional foods
• Coexito SAS
• Republica SAS
• Tierra esperanza SAS
• Surtifamiliar
• Tiendas ARA
• Universidad Icesi
• Universidad Javeriana Cali
• Maderkit
• Central control SAS (centro comercial jardín plaza)
• Centro de eventos valle del pacifico
• K-listo productos alimenticios SAS
• Holguines trade center
• Bluefields financial colombia (hotel spiwak)
• Vinagres golden SAS BIC
• Colcalderas internacional SAS
• Dulces del Valle
• JGB S.A
• Constru- glamping
• Mides S.A.S.
• Ocuservis SAS
• Sainc ingenieros constructores SAS
• Seguridad Atlas
• Technocare
• Modulares costa gomez SAS
• Yodipmu SAS
• Siem de Colombia
• Si empresas SAS BIC
• Cereales industriales SAS
• Sendai sistemas E.U.
• Proyectos de Infraestructura SAS
• SCM logcenter SAS
• Platino eventos y logisitca SA
• Maquite - Crepes & Waffles
• Productos vita-ave
• K&S ingeniería en automatización
• Diamante
• K&I universal group SAS
• Centro logistico clip
• Blanquita SAS
• Kurati SAS
• Riopaila Castilla S.A
• Waempaques SAS
• Daybelle SAS
• Tienda médica del Valle
• Soluciones de sostenibilidad ambiental AG SAS
• Industrias Axial SAS
• Pradera Verde
• Mansotec Ingeniería SAS
• Ingredion Colombia S.A
Esta edición resaltará la transformación digital como motor de competitividad, mostrando cómo la adopción de nuevas tecnologías potencia la productividad empresarial.
“Este gran Networking es una oportunidad para generar colaboración comercial, crear alianzas estratégicas y un mejor portafolio de proveedores para las empresas de la región., impulsando así la economía del Valle del Cauca”, aseguró Octavio Jesús Quintero Gómez, presidente de la Junta Directiva de Fenalco Valle del Cauca.
A su turno, Gladys Barona, directora de Fenalco Valle del Cauca, expresó que “Valle Compra Valle es una iniciativa clave para la activación económica del departamento que reúne a cerca de 800 empresas interesadas en conectar y cerrar ventas efectivas. Cada edición ha demostrado que cuando las empresas del Valle se unen, generan un impacto positivo en la economía y en el bienestar de nuestra comunidad”.
De esta manera, Fenalco Valle extiende la invitación para que empresarios participen en Valle Compra Valle 2025, el networking empresarial más importante del suroccidente colombiano.