Entretenimiento
Los dos únicos conciertos que Ozzy Osbourne, el ‘príncipe de las tinieblas’, dio en Colombia
Así fueron sus dos espectáculos en territorio nacional.

23 de jul de 2025, 12:17 a. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 12:17 a. m.
Noticias Destacadas
El mundo del heavy metal está de luto. Ozzy Osbourne, una de las figuras más emblemáticas del género, murió este 22 de julio a los 76 años. Su partida llega pocas semanas después del épico concierto de despedida de Black Sabbath en Reino Unido.
Durante más de seis décadas, Osbourne dejó huella en la historia del rock, tanto como líder de la icónica banda Black Sabbath, como en su exitosa carrera como solista.

Para fortuna de sus miles de seguidores en Colombia, el ‘príncipe de las tinieblas’ se presentó en dos ocasiones en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá.
El único Ozzy Osbourne
El 16 de abril de 2011 se cumplió el sueño de miles de fanáticos en Colombia: ver en vivo a esta leyenda del rock. El show fue parte de la gira ‘Scream World Tour’, en la que recorrió el mundo como solista.
Fueron quince canciones las que resumieron una carrera que en ese momento superaba los 40 años de éxitos. Y aunque el tiempo y los excesos no pasaban en vano, a sus 63 años el rockero británico demostró su energía intacta en la altura bogotana.
Cerca de 20 mil personas vibraron durante una hora y 40 minutos con un espectáculo sin precedentes.
Un escenario completamente negro, unas buenas luces y un excelente sonido, fueron suficientes para que demostrara por qué era considerado uno de los grandes en la tarima.
El concierto abrió con las bandas nacionales ‘Brand New Blood’ y ‘Sigma’, que calentaron motores con presentaciones de 30 minutos cada una.
A las 7:50 p.m. el legendario artista británico apareció en escena, con su arsenal de éxitos, sus icónicas frases de batalla y su infaltable balde de agua con el que empapó a los fans cerca del escenario.
Para esa gira por Latinoamericana, Ozzy pensó en países que nunca había visitado. En Colombia, incluyó clásicos como ‘Bark at the moon’, ‘Crazy Train’, ‘Mr. Crowley’, para finalizar con ‘Paranoid’, el legendario himno de Black Sabbath.
Su banda también tuvo espacio para brillar. Uno de los momentos más recordados fue el solo del guitarrista Gus G, quien sorprendió al interpretar un fragmento de ‘La camisa negra’, el gran éxito de Juanes.
Fue una noche inolvidable para los amantes del rock, a quienes Ozzy les prometió volver. Aunque su energía parecía inquebrantable, en ese entonces se notaban los temblores de su mano izquierda, primeros signos visibles del Parkinson que padeció en los últimos años.

Con su legendaria banda
Ozzy cumplió su promesa. En octubre de 2013 regresó a Bogotá, esta vez acompañado de Black Sabbath, para ofrecer un concierto mítico, de nuevo, en el Parque Simón Bolívar de Bogotá.
Junto a Tony Iommi y Geezer Butler, con quienes fundó la banda en 1968, Ozzy revivió el sonido que dio origen al heavy metal. Unos años antes Iommi y Butler ya habían visitado Colombia con su proyecto Heaven and Hell, pero ver a Black Sabbath completa era un sueño hecho realidad para cualquier seguidor del género.
La apertura del concierto estuvo a cargo de Megadeth, que celebraba su aniversario número 30. Liderada por Dave Mustaine, la banda californiana ofreció su tercer show en Colombia con un recorrido por su extenso legado musical, cargado de letras apocalípticas, críticas, políticas y existencialismo.
Dave Mustaine y su corte, se presentaron por tercera vez en Colombia, con un recorrido por su extenso legado musical, con letras usualmente apocalípticas, sobre política, guerra, y, en varias ocasiones, relaciones sentimentales.
Luego, por casi dos horas, Ozzy y su corte hicieron un repaso por las piezas fundamentales del rock que él creó junto a sus compañeros en Black Sabbath.
‘El príncipe de las tinieblas’ se presentó más como un abuelo bonachón, que pese a los años y las décadas de excesos, se mantenía vital, como si el escenario le diera altas dosis de juventud.
Ni hablar de la calidad y genialidad de sus compañeros en Black Sabbath, con Tony Iommi y Geezer Butler, en la guitarra y el bajo, en compañía de un joven baterista que impresionó a propios y extraños con todo su talento.