Entretenimiento
Video: Impactante recorrido de un Youtuber colombiano por el mercado considerado ‘el más sucio’ del mundo: realidad devastadora
Las moscas y la suciedad son el común denominador en este sitio.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

22 de oct de 2025, 03:27 p. m.
Actualizado el 22 de oct de 2025, 03:27 p. m.
Noticias Destacadas
Las experiencias en mercados de países del oriente, según algunos videos en redes sociales, no es la mejor. Eso se pudo evidenciar en un reciente video del youtuber ‘PlanetaJuan’, que retrató las pocas medidas de salubridad y también el desorden que se ve en estos lugares.
De hecho, el youtuber visitó al que es considerado el mercado más sucio del mundo, en donde es común encontrar una gran cantidad de basura e insectos conviviendo con los alimentos.
“Impresionante el tema de las moscas. Qué pena yo que hable tanto de ese tema, va a sonar tedioso”, dijo el hombre mientras se mostraban algunas piezas de pollo crudo cubiertas de estos insectos.

Aunque se almacena grandes cantidades de carne en el lugar, otro de los temas que podría llegar a no generar el mejor ambiente para los alimentos es el calor.
“Está como medio abandonado. Tienen una pesa y una carne, pero no sé si está para la venta porque no se ve muy higiénico. Creo que solo con mirarlo la mayoría de nosotros podría enfermar”, comentó.
La manipulación de los alimentos por parte de los vendedores tampoco es la mejor, ya que se puede ver que no usan guantes.

Además, en algunos sitios se puede ver que están mezcladas las zonas de venta de animales y de alimentos, generando un ambiente poco propicio.
“Todos los animalitos están casi que sofocados en las jaulas, entre moscas y cucarachas”, puntualizó el creador de contenido mientras enfocaba a un gato con su lengua afuera por las altas temperaturas.

El caos, el ruido y la suciedad son el común denominador en este mercado, ubicado en Karachi, al sur de Pakistán, retratando gran parte de lo que es la cultura de este país.
“Si usted quiere hacer un viaje que le haga apreciar las pequeñas cosas de la vida, y las pequeñas comodidades de nuestros países que en ocasiones damos por alto, venga para acá. Así usted cambia un poco el concepto de la vida, y tal vez cambia las prioridades de la misma”, expresó.
Incluso, el hombre comentó que en algunas partes el olor es muy fuerte, debido al paso de aguas residuales por las cercanías del mercado, haciendo incluso que las personas estén expuestas a varias enfermedades.
En el mercado también se pueden encontrar juguetes, peluches e incluso otros elementos que están usados y, la gran mayoría de ellos, en mal estado.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.