Entretenimiento
Top disfraces de Halloween 2025: las elecciones favoritas, según las búsquedas en Google
Personajes de animación, videojuegos y películas, encabezan la lista desplazando a los clásicos de siempre.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

21 de oct de 2025, 05:00 p. m.
Actualizado el 21 de oct de 2025, 05:00 p. m.
Noticias Destacadas
A pocos días de la noche más aterradora y creativa del año, las búsquedas en internet permiten anticipar cuáles serán los disfraces que reinarán en las calles, fiestas y redes sociales este Halloween 2025.
Según datos de Freightgeist, plataforma de Google, los disfraces más populares para este año reflejan un cambio en las preferencias culturales, con una fuerte inclinación hacia la estética del K‑Pop, los videojuegos y el cine.
Tendencias de disfraces
Los cinco disfraces más buscados están inspirados en personajes de la película animada KPop Demon Hunters: Rumi, Zoey, Mira, Jinu y Baby Saja.
Encabezando el listado de búsquedas está Rumi, uno de los personajes principales de la película animada. Su estilo mezcla lo urbano con lo fantástico: cabello llamativo, trajes de inspiración. Es ideal para quienes quieren lucir un disfraz llamativo, colorido y muy actual.

En segundo lugar, aparece Zoey, otra de las protagonistas. Su look es más audaz y rebelde. Es un disfraz perfecto para quienes buscan algo moderno pero con fuerza visual, ideal para coordinar en dúo con Rumi.
Mira ocupa el tercer puesto en tendencias. Su personaje, más sereno y elegante, ofrece una opción distinta dentro del universo KPop Demon Hunters. El disfraz se caracteriza por tonos más sobrios, detalles delicados y accesorios brillantes.
Elphaba
Otros disfraces destacados del top incluyen a Elphaba, la icónica “bruja verde” del musical y película Wicked. En el top también se encuentra Chicken Jockey, personaje de la próxima Minecraft: The Movie, que evidencia el arraigo de los videojuegos en la cultura juvenil.

Estos disfraces, además de creativos, permiten combinar elementos caseros con accesorios personalizados, lo que los hace accesibles y versátiles.
En el país, las temáticas más buscadas por los colombianos en 2025 incluyen disfraces grupales, dúos inspirados en películas recientes y versiones modernas de clásicos como vampiros, brujas o esqueletos, ahora con luces LED, maquillaje 3D y telas holográficas.
El fenómeno también está influenciado por redes sociales como TikTok e Instagram, donde la visibilidad del disfraz es tan importante como su originalidad. Los disfraces ahora deben ser “instagrameables” es decir, visualmente impactantes, reconocibles y con potencial de viralidad. Esto ha llevado a un auge de disfraces que combinan moda, cultura geek y referencias virales.
Halloween ya no es solo una fiesta de terror: se ha convertido en una expresión de identidad, cultura pop y creatividad visual.
Así, mientras algunos seguirán apostando por lo clásico zombis, payasos y esqueletos, una nueva generación desfilará por las calles luciendo pelucas neón, maquillaje brillante y trajes inspirados en lo último de la cultura digital.
*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de conocimiento público divulgado a medios de comunicación. Además, contó con la revisión del periodista y un editor*