Entretenimiento
Histórico: Chayanne, el legendario artista pop puertorriqueño, se presentará en el Festival de la Leyenda Vallenata
El cantante de ‘Tiempo de vals’ se presentará en el Parque ‘Consuelo Araújo Noguera’ de Valledupar.
En medio del sonido de la caja, la guacharaca y el acordeón, sonarán algunos de los verdaderos clásicos de una de las estrellas más importantes del pop latino de todos los tiempos.
Los organizadores del Festival de la Leyenda Vallenata dieron a conocer el nombre del primer artista extranjero que estará en la edición número 58 de este importante evento para la cultura y el folclor colombiano, lo que generó sorpresa y polémica en el público purista del vallenato.
Se trata del legendario artista puertorriqueño Chayanne, quien se presentará el primero de mayo en Valledupar, en un concierto que hace parte de su gira mundial ‘Bailemos otra vez’. Esta presentación será dos días antes de su show en el Coliseo Med Plus de Bogotá, que agotó la boletería en tiempo récord.
En este sentido, Valledupar se prepara para una noche histórica de música, emociones y energía sin igual, puesto que Chayanne es una de las figuras más queridas de la música latina, quien se presentará en el emblemático Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujo Noguera’, de Valledupar.
Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, Elmer Figueroa Arce, más conocido como Chayanne, ha conquistado los corazones de millones de seguidores en todo el mundo. Sus éxitos icónicos como ‘Dejaría todo’, ‘Torero’, ‘Tiempo de vals’ y ‘Provócame’, se han convertido en verdaderos himnos románticos y festivos de Latinoamérica.
Tenemos nueva fecha Colombia 🇨🇴 Qué alegría saber que el 1 de Mayo los veré en Valledupar, en el Parque de la Leyenda Vallenata. Esooooo!!! 🕺🏻 @CMNEvents https://t.co/BMbzDmRIAd pic.twitter.com/NF0nY3t1cI
— CHAYANNE (@CHAYANNEMUSIC) February 4, 2025
El artista de 56 años, nacido en San Lorenzo (Puerto Rico), ha sido galardonado con numerosos premios, entre ellos varios Billboard Latin Music Awards, y ha vendido más de 50 millones de discos a lo largo de su carrera.
Además, su gira ‘Bailemos otra vez’, ha sido aclamada en escenarios internacionales por su espectacular producción, y la inigualable conexión de Chayanne con su público.
Al mismo tiempo, el Festival de la Leyenda Vallenata le rendirá homenaje al Rey Vallenato Omar Geles, una leyenda del vallenato y compositor de éxitos que han trascendido fronteras, quien falleció el pasado 21 de mayo de 2024.
Próximamente se anunciarán más artistas que se unirán a esta gran celebración en la Capital Mundial del Vallenato que se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo de 2025.
La combinación de pop y vallenato sin duda causa sorpresa, pero este tipo de fusiones estarían enfocadas en diversificar la oferta musical del evento que no ha perdido su esencia, pero busca convocar públicos masivos con artistas de otros géneros musicales que también disfrutan en el Caribe colombiano.
Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar