Entretenimiento

Festival Colombia al Parque: lista de artistas que se presentarán en Bogotá este 19 y 20 de julio

Este evento artístico musical podrá disfrutarse en la pantalla de televisión y plataformas digitales de Canal Capital.

Puerto Candelaria es uno de los grupos que se presentará este fin de semana en Bogotá.
Puerto Candelaria es uno de los grupos que se presentará este fin de semana en Bogotá. | Foto: Colprensa/Kevin García

18 de jul de 2025, 06:38 p. m.

Actualizado el 18 de jul de 2025, 06:39 p. m.

Este fin de semana, Bogotá vivirá una nueva edición del Festival Colombia al Parque, que tendrá como escenario principal el Parque de los Novios, en el occidente de la capital.

Aunque muchos podrán disfrutarlo de manera presencial, el evento artístico llegará a los hogares del país a través de la señal de televisión y plataformas digitales de Canal Capital.

En total, se transmitirá en directo la presentación de ocho artistas nacionales: Puerto Candelaria y Los Hermanos Aicardi, de Medellín; Tonada, de Barranquilla; la Estudiantina de Cundinamarca, y Encanto Trío, Los Hermanos Genoy, Patacoré y Raíz Afropacífico, provenientes de Nariño.

La programación también incluye a Perotá Chingó de Argentina, dúo conformado por Lola Aguirre y Julia Ortiz, quienes en 2011 se convirtieron en uno de los primeros fenómenos virales de YouTube con su canción ‘Ríe Chinito’. Por España estará presente Buika, reconocida cantante en Palma de Mallorca, cuya propuesta fusiona flamenco con jazz, reggae, soul, funk y blues.

El cartel local estará conformado por agrupaciones como Pedro Bombo, La Perla, Nicoyembe, Danza Colibrí, La Rueda, Agrupación Identidad Pacífica, Koede y Los Cotopla Boyz, quienes enriquecerán el festival con una diversidad de ritmos representativos del folclor colombiano y latinoamericano.

Además de los conciertos, el festival ofrecerá propuestas escénicas como ‘El Cocinajero’, una obra musical interactiva del grupo Sonómadas, que invita al público a un recorrido sensorial por los sonidos y sabores de la cocina latinoamericana.

La transmisión de Canal Capital no solo incluirá los conciertos en vivo, sino también entrevistas de los artistas, quienes compartirán sus experiencias y hablarán del valor cultural de sus propuestas musicales.

Destacados del festival

Entre los artistas que se presentarán, destaca Puerto Candelaria, ganador del Latin Grammy 2019 a Mejor Álbum de Cumbia. Con más de 25 años de trayectoria, esta agrupación ha llevado su sonido a más de 35 países y escenarios emblemáticos de Brasil y Europa.

Parque de los Novios en Bogotá
La cita es en el Parque Los Novios, en el occidente de Bogotá. No obstante, los espectáculos de algunos artistas se transmitirán por el Canal Capital. | Foto: Cortesía - Visit Bogotá

También estarán Los Hermanos Aicardi, liderados por Rodolfo y Gianni Aicardi, hijos del legendario cantante Rodolfo Aicardi, quienes continúan su legado con una mezcla de cumbia, balada y bolero que refleja la cotidianidad y la emoción del pueblo colombiano.

Desde el Caribe, la agrupación Tonada, nominada al Latin Grammy 2024 en la categoría de Mejor Álbum Folclórico, llegará con su propuesta de bullerengue tradicional, fusionada con elementos del Urabá antioqueño y los Montes de María.

Desde Nariño, Raíz Afropacífico presentará En tiempos de Cucuruchos, un montaje coreográfico y musical que celebra la espiritualidad del Pacífico sur colombiano. La obra toma como eje la danza tradicional de los cucuruchos, típica de comunidades afrodescendientes en Tumaco y San Luis Robles, y la reinterpreta con elementos contemporáneos sin perder su raíz cultural.

Hay que mencionar que, para quienes están en Bogotá y desean asistir, la entrada al evento es gratuita. Para más información sobre el festival, consulte el sitio www.colombiaalparque.gov.co.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento