Entretenimiento
Famosa ‘Streamer’ sufrió agresiones por un hombre durante un evento: Twitch se pronunció
Se anunciaron sanciones contra el agresor y se prometió reforzar los protocolos de seguridad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

20 de oct de 2025, 08:44 p. m.
Actualizado el 20 de oct de 2025, 08:44 p. m.
Noticias Destacadas
La streamer estadounidense Emily Beth Schunk, conocida en redes sociales como Emiru, fue víctima de una agresión durante el evento TwitchCon, celebrado el 17 de octubre en San Diego. Mientras participaba en un encuentro con seguidores y creadores de contenido digital, un hombre logró atravesar las barreras de seguridad, se acercó a ella sin autorización y la tomó del rostro en un intento de besarla.
El hecho, registrado en video y ampliamente compartido en redes sociales, generó indignación en la comunidad digital. Emiru, quien cuenta con más de 1.8 millones de seguidores en Twitch, relató que su propio guardaespaldas fue quien intervino para detener al agresor, mientras que el personal de seguridad del evento no intervino en ningún momento.
"TwitchCon"
— Tendencias Stream (@TndenciaStream) October 18, 2025
Porque en un meet and greet, la streamer "Emiru" fue atacada por un acosador que intentó besarle el cuello sin su permiso, solo entonces intervino la seguridad.pic.twitter.com/jfPstQ8YvC
El incidente evidencia una falla grave en los protocolos de seguridad dentro de uno de los eventos más importantes de la industria del streaming. “Había tres o cuatro guardias de seguridad muy cerca, y ninguno se movió”, afirmó la streamer en sus redes sociales. Además, señaló que su equipo tuvo que exigir que el hombre fuera retirado del lugar, ya que no hubo una respuesta inmediata de la organización.
Ante la gravedad del incidente, la plataforma Twitch emitió un comunicado en el que confirmó que el agresor fue expulsado del evento y recibió un veto indefinido tanto para futuras convenciones como para la participación en la plataforma digital.

Twitch también anunció que está cooperando con las autoridades locales para avanzar en la investigación del caso. Asimismo, aseguró que reforzará los protocolos de seguridad en sus eventos presenciales para que no se vuelvan a presentar este tipo de hechos.
Este episodio ha reavivado el debate sobre la seguridad de los creadores de contenido en espacios públicos y masivos. Varios streamers y usuarios expresaron su solidaridad con Emiru y criticaron las fallas en la logística del evento.
Estos hechos aumentan la preocupación entre la comunidad de creadores de contenido y fanáticos tras varios casos de inseguridad e intolerancia, como el reciente asesinato del streamer japonés Airi Sato, apuñalado en marzo por un seguidor en Tokio, Japón, de acuerdo con información difundida por The New York Times.
La joven, de 27 años, reconocida por su contenido de videojuegos y por su trabajo en cosplay, agradeció el apoyo recibido y expresó su deseo de que esta experiencia sirva para impulsar cambios reales en la manera en que se protege a los influencers en este tipo de espacios.