Entretenimiento

Exempleada de LinkedIn revela los 3 errores clave que lo descartan al instante en una oferta de trabajo

Preparar un currículum efectivo va más allá de listar empleos anteriores

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La excolaboradora de LinkedIn y Google reveló que el 90 % de las hojas de vida que ha visto tenían esos errores.
La excolaboradora de LinkedIn y Google reveló que el 90 % de las hojas de vida que ha visto tenían esos errores. | Foto: Tomada de TikTok

27 de ago de 2025, 08:04 p. m.

Actualizado el 27 de ago de 2025, 08:08 p. m.

Encontrar trabajo puede ser un desafío. Más allá de la preparación académica o la experiencia acumulada, la forma en que un candidato presenta su hoja de vida puede abrir o cerrar puertas a nuevas oportunidades.

Por eso, ser estratégicos al momento de postularse resulta clave para destacar en procesos de selección cada vez más competitivos.

La hoja de vida no solo debe ser un listado de las experiencias laborales, sino mostrar de forma estratégica quién es el candidato.
La hoja de vida no solo debe ser un listado de las experiencias laborales, sino mostrar de forma estratégica quién es el candidato. | Foto: 123rf

Adriana Carvajal, excolaboradora de gigantes tecnológicos como LinkedIn y Google, y hoy creadora de contenido enfocada en empleabilidad, ha revisado cientos de currículums a lo largo de su carrera. A partir de esa experiencia, compartió los tres errores más comunes que suelen cometer los candidatos al enviar su perfil profesional.

@adri.zip

Los 3 errores que más he visto en CVs (y que hacen que se descarten 🗑️) Tengo una guía recopilando errores y aciertos de CVs brillantes - te la dejo en mi link en bio, que solo la puedo enviar por privado en IG :) Día 9/30 enseñándote a conseguir trabajo en las empresas más top ✌🏼 #cv #curriculum #busquedaempleo

♬ original sound - Adri | AI, Big Tech, Empleo

“El 90 % de currículums que he recibido y no han pasado a entrevista, tanto en mis años trabajando en grandes empresas tecnológicas, como ahora que tengo mi propia empresa, cometen uno de estos errores que son fácilmente evitables”, aseguró.

1. No adaptar el currículum a la vacante.

El primer error es enviar un perfil profesional genérico, sin ajustarlo al puesto específico. “Si estoy reclutando, por ejemplo, para ventas, necesito leer un currículum que hable ese lenguaje. Es crucial que te pongas en los zapatos de la persona que lo va a leer”, explicó Carvajal.

Personalizar la hoja de vida demuestra que el candidato pensó en esa vacante en particular y que cuenta con las competencias necesarias para asumirla.

2. Descripciones de tareas genéricas

Según la experta, otro error frecuente es redactar la experiencia laboral con frases demasiado genéricas, como apoyo en las campañas de marketing o encargado de los procesos financieros.

“Alguien que no estuvo ahí y no lo ha visto trabajar quiere saber qué quiere decir apoyo, de qué procesos financieros o qué campañas de marketing está hablando”, puntualizó la experta. Por eso, las frases que se utilicen en el currículum deben hablar puntualmente de la experiencia del candidato.

Estos errores podrían cerrarle las puertas ante oportunidades clave.
Estos errores podrían cerrarle las puertas ante oportunidades clave. | Foto: 123rf

3. No cuantificar los logros

Finalmente, Carvajal advirtió que el último error es omitir datos concretos sobre los resultados alcanzados. “El mejor predictor del desempeño futuro es el desempeño pasado”, afirmó.

Para demostrar cómo ha sido su rendimiento, el candidato debería incluir datos concretos, como cifras de crecimiento y resultados medibles que permitan al reclutador tener una visión clara del valor que la persona podría aportar a la empresa.

En pocas palabras, preparar un currículum efectivo va más allá de listar empleos anteriores. Lo ideal es mostrar con estrategia por qué el candidato puede ser la persona ideal para ocupar la vacante.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento