Entretenimiento

¿De qué murió Gustavo Angarita, reconocido actor colombiano de ‘Bella Calamidades’ y ‘La Estrategia’?

Angarita dedicó más de cinco décadas a las artes escénicas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El arte colombiano despide a Gustavo Angarita, maestro de la actuación.
El arte colombiano despide a Gustavo Angarita, maestro de la actuación. | Foto: Montaje El País: fotos de Instagram @Gusangarita

17 de oct de 2025, 02:15 p. m.

Actualizado el 17 de oct de 2025, 03:31 p. m.

El arte colombiano lamenta la partida de Gustavo Angarita, uno de los actores más representativos del teatro, el cine y la televisión nacional. Él murió a la edad de 83 años.

Su fallecimiento fue confirmado en la mañana de este viernes, 17 de octubre, tras una larga lucha contra el cáncer, enfermedad que afectó su salud desde varios meses atrás, incluso, desde abril de 2025, permanecía hospitalizado en la Clínica Colombia, en Bogotá, recibiendo cuidados paliativos.

Gustavo Angarita y Gustavo Angarita Jr. son foco de una noticia por la salud del famoso actor.
Gustavo Angarita y Gustavo Angarita Jr. | Foto: Instagram @gusangarita

Su hijo, Gustavo Angarita Jr., había revelado el estado delicado de salud de su padre y los retos que estaban afrontando con los tratamientos que debía tener la leyenda actoral.

Una vida entregada a la actuación

Angarita nación en Bogotá el 2 de septiembre de 1942 y de sus 83 años de vida, dedicó más de cinco décadas a las artes escénicas. Su talento, disciplina y compromiso lo convirtieron en un referente para varias generaciones de intérpretes y espectadores.

Pese a que inicialmente estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia, su verdadera vocación lo llevó a los escenarios.

Gustavo Angarita
FOTO # 02 (HORIZONTAL) FO2002 DE REGRESO BOGOTA, MAYO 27.- EL ACTOR GUSTAVO ANGARITA RETORNA A LA TELEVISION EN ESTA PRODUCCION INFANTIL, LUEGO DE SU PARTICIPACION EN EL PRECIO DEL SILENCIO. (COLPRENSA). | Foto: COLPRENSA

Tiempo después, se decantó por prepararse en la Escuela de Arte Dramático de Bogotá y amplió sus conocimientos en la Université Internationale de Théâtre de París, donde consolidó una mirada crítica y social del arte.

Tras regresar a Colombia, fue miembro de reconocidos grupos teatrales como La Candelaria y el Teatro Popular de Bogotá (TPB), espacios que le abrieron una puerta para participar en destacados montajes de esa época.

En televisión, Gustavo Angarita interpretó personajes inolvidables en producciones como Caballo Viejo, La Potra Zaina, La casa de las dos palmas y Bella Calamidades, entre muchas otras. Su presencia en la pantalla se distinguía por la naturalidad con que encarnaba papeles complejos y humanos.

Además, también incursionó en el cine y en 1985 protagonizó la película Tiempo de morir, una producción dirigida por Jorge Alí Triana y escrita por Gabriel García Márquez, donde dio vida a Juan Sayago, un personaje que reflejó su fuerza interpretativa y su conexión con el drama colombiano.

Gustavo Angarita
Gustavo Angarita fue una figura esencial del teatro y la televisión colombiana. | Foto: Redes sociales

Todos los años que dedicó a las pantallas fue reconocido con múltiples galardones, entre ellos los premios India Catalina, Simón Bolívar y el reconocimiento Toda una vida otorgado por el canal TVyNovelas.

Con su partida, Colombia despide en menos de un mes a otro artista integral que dedicó su existencia a dignificar la profesión actoral. Su también colega Carlos Barbosa Romero, de 81 años, falleció hace unos días.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento