Entretenimiento
Así les fue a los caleños que viajaron a Barranquilla para los conciertos de Shakira; ¿hay posibilidad de verla en Cali?
Los fanáticos caleños de Shakira no perdieron la oportunidad de ver a la diva colombiana en su tierra natal. Testimonios del show.
Reina indiscutible, Shakira es la artista musical colombiana más universal, con más de 30 años de trayectoria, millonarias ventas, múltiples premios, y quien a sus 48 años sigue en la cima de su popularidad, esta vez con su más reciente álbum ‘Las mujeres ya no lloran’, cuya gira mundial la trajo de nuevo, después de seis años, a su tierra natal, Barranquilla o “Quilla”. Allí los colombianos llegaron de forma masiva, como devotos seguidores de la suma sacerdotisa del pop latinoamericano.
A la cita no faltaron sus fieles caleños que, pese a no poder recibirla en la Sucursal del Cielo, donde Shakira estuvo por última vez en 2006, no dudaron en comprar sus boletas y tiquetes de avión para asistir a uno de los dos conciertos programados en Barranquilla, este 20 y 21 de febrero, con los que la artista inauguró su visita a Colombia.
Un total de 85.000 personas, más de 40.000 por concierto, llenaron el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de la capital del Atlántico, hasta allí llegó Daniel Urrea, periodista, caleño y fan incondicional de la ‘Loba’, quien alcanzó a comprar las limitadas boletas VIP para el concierto del jueves, 20 de febrero.
“Ver a Shakira en ese punto de su carrera es algo muy especial. Desde su última gira y su separación, esta mujer ha venido preparándose de una manera increíble y regresó a los escenarios como el ave Fénix. Resurgió y eso se nota en cada detalle que ha puesto en sus presentaciones y sobre todo en esta gira mundial”, expresa Daniel.
Por su parte, Johana Fiallo, periodista de esta casa editorial, por poco se queda sin entradas, “cuando se anunció la gira en 2024 y salieron a la venta las boletas, hice fila virtual en tres ocasiones y no logré comprarlas, pero afortunadamente, un amigo tenía una extra en preferencial y me la vendió”.
“Fue increíble poder ser testigo de la evolución de Shakira como mujer y artista, haberla visto y escuchado en vivo, en medio de una gira global marcada por su historia de vida. Han sido años de admiración, de cantar sus canciones a todo pulmón, así que lograr estar en uno de sus conciertos, fue ya un sueño cumplido”, comenta Johana.
La periodista Paola Gómez, en su columna del domingo, también contó su experiencia en el concierto de Shakira: “Fue un día inolvidable para quienes acudimos a su encuentro, provenientes de distintos rincones del país y del continente (...) Los vuelos aterrizaban entonando estrofas como ‘baila la calle, de noche, baila la calle, de día’. Y el anuncio visible en uno de los corredores del aeropuerto, con la imagen de La Loba, daba la bienvenida (...) el tráfico colapsaba, desde poco antes del mediodía, y las colas en el Metropolitano se veían desde los vehículos”.
Los conciertos en Barranquilla tuvieron una duración de dos horas cada uno, tiempo en el que la diva colombiana hizo un recorrido por todas sus épocas, estilos y ritmos, en total fueron 30 canciones por noche, quizá el repertorio más largo en vivo de Shakira.
Johanna recuerda que “las puertas se abrieron a las 6:00 de la tarde, y al principio fue complejo ingresar, había ríos de gente desubicada. Pero al final, pudimos disfrutar de un buen espectáculo”.
“Las condiciones de la pantalla, del sonido, del estadio, todo excelente, no hubo ningún inconveniente en la primer fecha en la que yo estuve, que fue el jueves”, agrega Daniel.
Para Paola, por otro lado, “la mayoría de quienes estábamos en gramilla no la vimos, ni siquiera de lejos, más que en las pantallas a las que les faltó tamaño, así como le faltó altura a la tarima, con una producción que no pensó en todos los asistentes y que dejó mucho que desear”.
Sin embargo, concluye que “al final, con todo y lo molesto que ello fue, hubo más razones para celebrar el haber estado ahí, en su tierra, cantando junto a ella ‘En Barranquilla me quedo’, y el himno del Carnaval, ‘Te olvidé’”.
Entre los fanáticos provenientes de toda Colombia, también se destacó el bogotano Juan Uricoechea, un coleccionista de objetos alusivos a Shakira, quien llamó la atención el atuendo que lució en el concierto, en especial por una chaqueta con la imagen de la barranquillera y el estampado de su famosa frase “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”. Para Juan, “el proceso de poder estar en Barranquilla para verla y escucharla fue increíble”.
Momentos memorables
De principio a fin, las presentaciones en Barranquilla estuvieron llenas de momentos memorables, el primero, como cuenta Johana fue la entrada apoteósica de Shakira, “sin duda, el ingreso por en medio de su público fue uno de ellos”.
Otro fueron “cuando cantó ‘Antología’, canción icónica de su repertorio, ‘Acróstico’ y proyectó el video de la loba con sus cachorros. Cuando salieron sus memorias, videos desde que era una pequeña artista y su transición a lo largo de los años. Todo muy emotivo”, comenta Fiallo.
Para Daniel, su momento fue “cuando dedicó unas palabras a su familia que la estaba acompañando, sus hijos, doña Nidia, que es la mamá, y cuando dijo que le hubiese encantado que su papá estuviera allí viendo todo el recibimiento que le estaban haciendo en Barranquilla”.
En la penúltima canción, ‘Loba’, emerge del escenario una fiera gigante, mientras en las pantallas aparecen los 10 mandamientos de Shakira: “cuidarás de tu manada sobre todas las cosas”, “no pedirás permiso para ser tú misma”, “bailarás y cantarás cuando necesites sanarte”... Toda una declaración de principios que no olvidarán los y las asistentes.
Juan Uricoechea destaca un detalle muy característico de Shakira y es que “al final cuando lanza los Shaki dólares todos se emocionan”.
¿Vendrá ‘Shaki’ a Cali?
El sábado, mientras Shakira y sus hijos se camuflaban disfrazados y recorrían las calles de Barranquilla durante la tradicional Guacherna, sin ser descubiertos, en Cali, la secretaria de Turismo, informó que están haciendo gestiones para que la artista se presente en nuestra ciudad durante el segundo semestre de 2025.
“Hay una luz verde que nos permitiría tener a Shakira acá, pues con lo que ha pasado en Medellín, van a tener unas nuevas fechas”, manifestó Mabel Lara, secretaria de Turismo.
Al respecto, Daniel Urrea comenta que repetiría la experiencia: “no solo yo iría, sé que muchos caleños están esperando esa noticia, creo que las condiciones del Pascual Guerrero se prestan para eso, la infraestructura hotelera que hay en Cali también sirve para alojar y mover la economía”.
Paola Gómez resalta: “Es muy loable la labor que están adelantando desde la administración distrital y la Secretaría de Turismo para que Shakira considere venir a Cali”.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias El País
Te puede gustar