Educación
Tome nota: estos son los consejos prácticos para elegir una universidad para el 2024
Estas recomendaciones realizadas por la Universidad del Rosario aplican tanto en programas de pregrado como de posgrado.

Fernando José Bejarano Zorrilla
Especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023.
30 de nov de 2023, 11:26 p. m.
Actualizado el 30 de nov de 2023, 11:26 p. m.
La elección de la universidad es una decisión personal y única, debido a que cada persona tiene intereses particulares sobre su formación profesional. Por ende, es fundamental no tomarse este tema a la carrera y tener en cuenta las necesidades y aspiraciones futuras para saber cuál es el camino indicado.
- Identificar las universidades que ofertan carreras o programas de su área de interés, así como la reputación de esta o la trayectoria en formación de profesionales preparados para el mundo y al servicio de la sociedad, es ideal para sortear de manera correcta esta decisión. Un importante indicador es la tasa de empleabilidad de los egresados, ya que refleja la calidad en la formación de los programas académicos y la articulación de estos, con las necesidades del mercado laboral. Para esto, los futuros estudiantes podrán consultar el ranking global QS World University, el cual clasifica a las universidades de acuerdo con la reputación de sus graduados.
- Entender el portafolio de servicios y beneficios que ofrece la universidad, tales como: bienestar universitario, biblioteca, recursos para la investigación, espacios para actividades recreo-deportivas, áreas para el desarrollo de competencias blandas, bilingüismo y oportunidades de intercambio que permitan a los estudiantes tener un acercamiento a otras culturas, idiomas e instituciones extranjeras.

- Revisar en detalle la inversión en temas de matrícula, así como las opciones de financiación, becas y descuentos que ofrecen para llevar a cabo los estudios de educación superior.
- Conocer los aspectos diferenciales de la universidad en la que está interesado frente a otros centros educativos que también ofertan el mismo programa de interés, ya que es necesario para mayor claridad. Tenga en cuenta estas preguntas para resolver lo anterior, ¿es posible participar en el gobierno estudiantil de manera destacada? ¿qué reputación tiene la universidad? ¿qué posición tiene en rankings del sector? Asimismo, revise si el programa al que quiere acceder cuenta o no con la Acreditación Institucional, ya que esto hace parte del compromiso de la universidad en relación con la formación de profesionales íntegros.
- Vivir la experiencia. Haga un listado de aquellas universidades de su preferencia y tómese el tiempo de visitarlas, conocer sus instalaciones, conversar con otros universitarios y comprobar su ambiente.

Por último, respecto a lo anterior, María Claudia Rojas, directora de Marketing de la Universidad del Rosario, indica que “escoger la universidad es tan importante como la elección de la casa donde se quiere vivir, pues allí trascurrirán los próximos 4 o 5 años y que mejor que sea un lugar en donde se puedan desarrollar no solo los estudios sino también la consecución de relaciones personales, entre otras cosas que determinarán gran parte del futuro”.
Fernando José Bejarano Zorrilla
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar