Educación

El Sena lanza curso para estudiar Producción Audiovisual Transmedia en Cali; requisitos y cómo inscribirse

El proceso de aprendizaje dura tres meses e inicia el próximo lunes, 28 de julio, en la sede de Salomia.

Sena alerta sobre estafas a proveedores.
Formación gratuita en sonido para producción audiovisual. | Foto: Getty Images / SENA

18 de jul de 2025, 03:37 p. m.

Actualizado el 18 de jul de 2025, 03:37 p. m.

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), acaba de lanzar una oferta de formación para todos los amantes del sonido y la producción audiovisual que estén en la ciudad de Cali.

La institución, en alianza con varias organizaciones culturales, abrió inscripciones para el curso “Diseño de Sonido para Producción Audiovisual Transmedia”, una capacitación gratuita con certificado oficial.

Mujer joven trabajando en una computadora portátil en la biblioteca.
Capacitación en diseño sonoro para narrativas transmedia llega a Salomia. | Foto: Getty Images

Este curso, de carácter teórico y práctico, está dirigido a quienes deseen adquirir o fortalecer competencias en el diseño sonoro aplicado a proyectos audiovisuales y narrativas transmedia.

Información del programa

Las clases, que están programadas para iniciar el próximo lunes 28 de julio, se brindarán en la sede del Sena, en el barrio Salomia, ubicado en la Calle 52 No. 2 Bis - 15.

Estas lecciones tendrán una duración de tres meses, con clases presenciales los lunes de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.

Convocatoria de Formación Continua Especializada 2022
Convocatoria de Formación para este 2025. | Foto: SENA

Requisitos:

  • Registrarse previamente en la plataforma oficial de la entidad (Sena Sofía)
  • Contar con documento de identidad vigente.
  • Realizar la preinscripción a través del siguiente enlace:

El curso es organizado por Códice Comunicaciones, la Agencia Red Cultural, la Emisora Comunitaria Oriente Estéreo Cali y el SENA.

Otras ofertas académicas

La institución está constantemente ofertando cursos y programas de formación titulada y complementaria para los ciudadanos, por lo que en la actualidad cuenta con aproximadamente 4.235 programas, de estos, 636 son titulados, y 3.599 son complementarios, es decir, que estos son cursos cortos y eventos diseñados para actualizar los conocimientos y habilidades de personas que desean mejorar su perfil profesional.

Algunos de los programas ofertados son: integración de contenidos digitales,
animación 3D, desarrollo de medios gráficos visuales, entre otros
Algunos de los programas ofertados son: integración de contenidos digitales,animación 3D, desarrollo de medios gráficos visuales, entre otros | Foto: SENA

Entre las ofertas que hay actualmente se pueden encontrar programas titulados como técnicos y tecnológicos, así:

  • Gestión financiera y tesorería.
  • Gestión de talento humano.
  • Costos de salud.
  • Coordinación de procesos logísticos
  • Gestión integrada de la calidad, medio ambiente, seguridad, y salud ocupacional.
  • Seguridad y salud ocupacional.
  • Administración de transporte terrestre automotor.
  • Gestión de la propiedad horizontal.
  • Planeación tributaria.
  • Negociación internacional.
  • Gestión del comercio exterior de bienes y servicios
  • Organización de eventos
  • Gestión contable y de información financiera
  • Procesos para la comercialización internacional
  • Contabilización de operaciones comerciales y financieras.

A su vez, también se pueden encontrar ofertas de cursos cortos, como:

  • Venta consultiva de productos financieros.
  • Aplicación de procesos a sistemas de gestión del conocimiento.
  • Sistema de seguridad social integral en Colombia.
  • Pedagogía humana.
  • Gestión del talento humano: un encuentro con la ética en el contexto laboral e individual.
  • Desarrollo de la inteligencia emocional en lo personal y laboral.
  • Legislación en riesgos laborales.
  • Habilidades para crear redes y alianzas de valor en el entorno laboral.
  • Comunicación y trabajo colaborativo con herramientas de coaching.

Cabe destacar que esto tan solo es un abrebocas de toda la ofertas institucional que tiene el organismo, por lo que se recomienda consultar el portal oficial de la entidad y conocer completamente los programas que ofrece.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Educación