Economía
Factura electrónica 2024: calendario de plazos para la implementación
Tenga en cuanta que no hacer la transición puede generarle graves problemas.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
16 de feb de 2024, 01:04 a. m.
Actualizado el 16 de feb de 2024, 01:04 a. m.
La transición de la factura tradicional en papel al formato digital continuará hasta 2024. La Dian ha extendido los plazos para que las empresas que emiten factura electrónica lo hagan como corresponde y no se expongan a sanciones y a cierres de los locales comerciales.
Es importante tener en cuenta que por medio de la resolución 008 de 2024 del 31 de enero de 2024, la Dian dio a conocer cuál será el calendario dentro del cual se debe terminar la transición entre la factura tradicional y la que se está implementando.

“Esta implementación redundará en beneficios importantes como mejoras en los servicios de declaraciones sugeridas, devoluciones automáticas de impuestos, y dispondrá de información en tiempo real de sus soportes, venta y compra de bienes o servicios”, expresó Cecilia Rico Torres, la directora de Gestión de Impuestos de la Dian.
De esta manera, en el cronograma de implementación, antes del 1 de mayo, el primer grupo de implementación, que incluye grandes contribuyentes que son facturadores electrónicos, debe crear los nuevos POS.
El cronograma continúa con el 1 de junio para aquellos declarantes del impuesto sobre la renta que no se encuentren entre los “grandes contribuyentes”; Después, el 1 de julio para aquellos que no estén obligados a declarar este impuesto o no pertenezcan a ninguno de los grupos mencionados anteriormente.

Finalmente, entre el 1 de agosto y el 1 de noviembre, se deben convertir los 11 documentos que la Dian considera equivalentes a la factura en sus versiones electrónicas.
Esa importante tener en cuanta que no realizar este proceso puede traer graves sanciones y millonarias multas. Dian cerró más de 350 locales por problemas con este tipo de la facturación.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar