ECONOMÍA
Expectativas del mercado sobre la inflación en Colombia para julio se acercan a dos dígitos
Se estima que la variación del índice de precios al consumidor se acerca al doble dígito, con un promedio de 9,99 % anual y 0,59 % en el dato mensual, según la encuesta Citi.

5 de ago de 2022, 06:32 a. m.
Actualizado el 23 de dic de 2024, 03:25 p. m.
Este viernes 5 de agosto el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, revelará los resultados de la inflación en Colombia para julio y las expectativas del mercado ante la cifra siguen estando al alza.
Se estima que la variación del índice de precios al consumidor (IPC) se acerca al doble dígito, con un promedio de 9,99 % anual y 0,59 % en el dato mensual, según la encuesta Citi, que reúne a 25 entidades.
Lea aquí: Dólar cerró este jueves por debajo de $4.300, con una caída de $63 frente a la TRM
Hay un rango entre 9,71 % como mínimo y 10,7 % como un pronóstico máximo. En el dato mensual, el sondeo prevé un promedio de 0,59 %, que oscilaría entre 0,35 % y 0,83 %. De llegar al doble dígito, el país retornaría a cifras no vistas hace 22 años.
En esta ocasión, los resultados muestran que los precios de los alimentos, si bien continúan presionando el indicador, ya no serían la única dificultad. Ahora se sumaría el costo de la gasolina, luego de que desde este mes se presentara un incremento como medida para enfrentar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. Asimismo, se percibiría tensión por la tasa de cambio que afecta los productos importados.
Le puede interesar: En julio la producción de café en Colombia cayó 22%; quedó en 944.000 sacos de 60 kg
La expectativa es que la inflación, a cierre de 2022, llegue a 9,38 % y se ubicaría en 5,25 % en 2023. De este modo, se desvanece la proyección que se hacía a inicios del año de que la inflación comenzará su senda a la baja a partir del segundo semestre.