Deportes
Temporada taurina: “La próxima Feria de Cali ya supera las expectativas”
En pleno ‘mundial’ del toreo en Madrid, empresarios de Cañaveralejo trabajan para cerrar las primeras contrataciones de cara a la máxima cita taurina del país.
24 de may de 2025, 11:27 a. m.
Actualizado el 24 de may de 2025, 11:27 a. m.
Por Víctor Diusabá Rojas
Especial para El País - Madrid (España)
Alejandro Valencia y Luis Bolívar se mueven en medio de la vorágine que es la Feria de San Isidro.
Hacen contactos con toreros y apoderados, responden preguntas de la prensa y miran con confianza el panorama donde, a los lejos se ve, la próxima Feria de Cali.
El País habló con ellos en Madrid.
¿Cual es su diagnóstico sobre la salud de la fiesta brava en España?
La tauromaquia española atraviesa un momento de notable crecimiento que se refleja en las cifras de asistencia a las principales ferias del país, comenzando por la asistencia diaria a Las Ventas. Igual pasó recientemente en Sevilla y en plazas como Valladolid, por ejemplo.
Eso es muy importante, más aún en los tiempos que vivimos...
Sí, más allá de los ataques de que estamos siendo objeto en nuestro país o en México, aquí sigue habiendo afición y sentimiento por el toreo.
¿Motiva esto para la nueva incursión de ustedes en Cañaveralejo?
Sin duda es favorable. Además, porque San Isidro y otras ferias se están viendo por televisión en todo el mundo. Crecen las audiencias y nosotros no somos la excepción.
¿Cómo va la venta de los abonos para diciembre, que ya están en el mercado?
Los resultados de esta primera etapa superan todas las expectativas. En un mes se han comercializado cerca de 500 abonos, una cifra que representa el 50 % de las ventas totales del año anterior en el mismo período. Eso nos ha sorprendido mucho. No podemos menos que agradecer la confianza que los aficionados han depositado en nosotros. Lo que ellos hacen refleja el orgullo que sienten por la tauromaquia y su resistencia a las limitaciones que pretenden imponernos.
Ustedes tienen interés en que los jóvenes los acompañen en los tendidos...
Sí, hay un enorme interés por parte de la juventud por la fiesta brava. Mire no más cómo aquí, en Madrid, este es un auténtico fenómeno. Y eso se refleja en la venta de abonos en Cali, porque son ellos, los jóvenes, quienes representan un 20 % del total de abonos vendidos hasta el momento. Hemos diseñado un abono joven que facilita su adquisición por parte de ellos. Además de que van a tener ubicación excelente: será en el tendido 8 de Cañaveralejo, considerado el mejor de la plaza, detrás del burladero de matadores y cerca de la zona Vive Gourmet.
Por supuesto, la gente quiere saber cómo va esa tarea de las contrataciones. ¿Qué se puede adelantar al respecto?
Pues creemos que muy pronto vamos a poder dar los primeros nombres. Por ahora, podemos decir que esperamos contar con las nuevas generaciones del toreo, en esa renovación que necesita la fiesta de los toros. En ese sentido, habrá un cartel donde el torero mayor bordea apenas los 25 años. Son ellos jóvenes valores con una gran evolución.
Y qué más se puede saber sobre otros enfoques...
Nuestro plan contempla también la presencia del mejor en la historia del toreo a caballo, además de incluir a algunos triunfadores de la temporada anterior.

¿Temporada que dejó resultados satisfactorios?
La confianza en esta nueva etapa se sustenta en los resultados del año pasado, cuando la gestión empresarial logró el reconocimiento de aficionados, toreros y ganaderos. Eso, a pesar de las adversidades climáticas, pues llovió durante cuatro de los cinco días de feria. A pesar de eso, la organización mantuvo la calidad del espectáculo.
La Feria de San Isidro
Semana, la que acaba de pasar, de escasos resultados artísticos en la Feria de San Isidro.
Fortes y Emilio de Justo se llevaron los mayores reconocimientos, mientras la mayoría de ganaderías quedaron en deuda. Incluso, un sobrero de Zacarías Moreno terminó siendo el ejemplar con mayores distinciones en tarde sin opciones del hierro titular, Alcurrucén.
Ahora, la penúltima semana de San Isidro, que comienza el martes, tiene como especial atractivo para Colombia la actuación de Juan de Castilla.
La verdad de Fortes en Madrid, este torero tiene que estar en todas las ferias. Ha estado muy torero y eso que los toros no le han acompañado. pic.twitter.com/8t07JxiW3V
— El Torilero (@TorileroEl) May 21, 2025
El torero de Medellín hace frente este mismo día a toros de Dolores Aguirre. Son sus compañeros de cartel los experimentados y cotizados diestros españoles Fernando Robleño y Damián Castaño.
Así mismo, el miércoles 28 Morante de la Puebla encabeza uno de los carteles más rematados del ciclo, junto a Alejandro Talavante y Tomás Rufo, toros de Garcigrande.
Estas son las combinaciones para los días venideros:
Domingo 25 de mayo: toros de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Román y Diego San Román (confirmación).
Martes 27 de mayo: toros de Dolores Aguirre para Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla.
Miércoles 28 de mayo: toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Talavante y Tomás Rufo.
Jueves 29 de mayo: toros de Toros de El Torero para Diego Urdiales, Roca Rey y Rafa Serna (confirmación).
Viernes 30 de mayo: novillos de Fuente Ymbro y El Freixo para Marco Pérez, en solitario.
Sábado 31 de mayo, corrida de rejones. Toros de los Espartales para Diego Ventura, Sebastián Fernández (confirmación) y Duarte Fernandes.
Los aficionados podrán seguir en Colombia las incidencias, en directo toro a toro, en la señal internacional de Telemadrid.