Deportes
Reinaldo Rueda, con la Selección de Honduras, va por su tercera clasificación a una Copa del Mundo de la FIFA
El estratega caleño esperar regresar al país centroamericano a una cita orbital.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


12 de nov de 2025, 10:15 p. m.
Actualizado el 13 de nov de 2025, 11:33 a. m.
Noticias Destacadas
Honduras y Jamaica llegan este jueves a la penúltima fecha de la eliminatoria de Concacaf con la posibilidad de clasificar para el Mundial de Norteamérica 2026, mientras que para Panamá y Costa Rica ya no hay margen de error.
Los hondureños, dirigidos por el colombiano Reinaldo Rueda, participarán en su cuarto Mundial si ganan de visita en Nicaragua, y Haití y Costa Rica empatan en su duelo directo.
A falta de dos jornadas, Honduras lidera el Grupo C con 8 puntos, seguido de Costa Rica con 6, Haití con 5 y Nicaragua con 1.
La eliminatoria final de Concacaf otorga tres billetes directos al Mundial y dos para repescas, en una contienda donde Estados Unidos, Canadá y México no participan al ya estar clasificados como anfitriones.

Si la selección catracha no consigue su boleto mundialista en el Estadio Nacional de Managua, la clasificación se decidiría en la última jornada, donde Honduras debe visitar a Costa Rica.
Para estos compromisos, Rueda no podrá contar por lesión con el delantero, y uno de los máximos anotadores del equipo, Anthony Lozano, por una ruptura del ligamento cruzado.
“Es una responsabilidad muy grande” clasificar al Mundial, por lo que “son noches incompletas, de sobresalto, de muchas reflexiones” y de “acostarse tarde viendo partidos”, dijo Rueda.
La “sonrisa” de Jamaica
El otro que hace cuentas es Jamaica, que estará en su segundo Mundial, tras Francia 1998, si gana en su desplazamiento a Trinidad y Tobago, y Curazao pierde de visita contra el colista Bermudas.
En el Grupo B, Jamaica es líder con 9 puntos, seguido de Curazao con 8, Trinidad y Tobago con 5 y Bermudas con 0.
Los Reggae Boyz han demostrado que Jamaica no solo es juego físico, directo y Bob Marley, también es combinación, pero si no cierran su clasificación, Curazao podría robarles la tostada en su visita a Kingston en la última fecha.

Su técnico, el inglés Steve McClaren, manifestó que pelearán la clasificación para “llevar una sonrisa” a los afectados por el huracán Melissa, que causó una treintena de muertos y millonarias perdidas económicas en la isla.
Sin embargo, advirtió McClaren, para clasificar es “fundamental” obtener “un buen resultado” en Trinidad y Tobago.
Panamá y Costa Rica eran los favoritos para liderar sus grupos, pero ninguno puede fallar en lo que queda de eliminatoria si no quieren ver el Mundial por televisión.
En el Grupo A, Surinam es líder con 6 puntos, los mismos que Panamá. Les pisan los talones Guatemala con 5 y El Salvador con 3.
Si los canaleros, con falta de pólvora pese a su juego vistoso, pierden en Guatemala, sus opciones para clasificar por la vía directa serán las mismas que encontrar agua en el desierto.
Sin embargo, una victoria podría permitir a los dirigidos por el hispano-danés Thomas Christiansen depender de sí mismos en la última jornada, ante El Salvador en casa.
* Con información de la AFP.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.
6024455000








