Deportes
¿Quién es Néiser Villarreal? La figura de la Selección Colombia en la Copa del Mundo Sub-20 de 2025
El chocoano, que ha sido una de las grandes sorpresas del año, acumula varias polémicas que lo han puesto en el ojo de huracán.

12 de oct de 2025, 12:12 a. m.
Actualizado el 12 de oct de 2025, 12:12 a. m.
Noticias Destacadas
Sin ninguna duda, Néiser David Villarreal Quiñones fue la gran figura de la Selección Colombia en esta instancia definitiva de la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA de 2025, en la cual ha marcado un total de cinco goles en dos partidos, llevando al equipo a dos juegos de su primer título orbital.
Su última gran actuación fue este sábado 11 de octubre de 2025, en la que se despachó con triplete en la victoria 3-2 ante la Selección de España, consolidándose como uno de los goleadores del torneo.
Sin embargo, el hoy jugador de Millonarios estuvo muy cerca de no disputar este Mundial, debido que sufrió una dura lesión que lo sacó varias semanas de los campos de juego y las pocas oportunidades que tenía en su club.
Además, durante este año, protagonizó varias polémicas por su comportamiento dentro y fuera del terreno de juego, lo que puso en duda su profesionalismo ante la opinión pública.

A pesar de eso, el atacante recapacitó y ha tomado los diferentes consejos, con los que mejoró su actuar y, con sus goles, nuevamente se gana de nuevo a la afición.
Un hombre distinto
Neiser nació el 24 de abril de 2005, en el corregimiento de Zapotal, en Tumaco, Nariño, y hace tres años llegó al club de los Millonarios, donde poco a poco se fue acercando a la profesional.
Para finales de 2023 tuvo su primera convocatoria con el primer equipo, en donde el técnico Alberto Gamero le dio la oportunidad de debutar el 15 de septiembre, contra el Atlético Bucaramanga, en un partido de la fecha 11 del torneo finalización.
Posteriormente, tuvo más oportunidades, ganando experiencia, pero no se pudo afianzar en el equipo titular.
En junio de 2024, fue citado por primera vez a un microciclo de preparación de la Selección Colombia Sub-20, siendo arropado por el cuerpo técnico de César Torres, consolidándose como una pieza fundamental del equipo.
En los primeros dos meses de este año, el nombre de Néiser empezó a ser tendencia y a protagonizar los diferentes portales de los medios de comunicación, por su gran actuación en el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2025, en Venezuela, siendo el goleador del torneo con un total de ocho anotaciones.

Aunque también por su buen despliegue colectivo con el equipo nacional, que ocupó la tercera posición y alcanzó la clasificación a este mundial.
Una particularidad de Néiser, es que en su camiseta se pone ‘Ney’ o ‘Néyser’ por la admiración que tiene por el futbolista brasileño Neymar Junior.
Después del Sudamericano, Villarreal fue teniendo más oportunidades en Millonarios, pero varias polémicas impidieron que siguiera sumando minutos.
Aparte de varios comportamientos que no requirieron más allá de un llamado de atención, el jugador fue cuestionado por dos acciones puntuales.
La primera fue por aparecer en una trasmisión de redes sociales con la camiseta del América de Cali (uno de los clásicos rivales de Millonarios).
A pesar de que Néiser se disculpó y explicó que era la camiseta que le regaló su compañero de Selección, José Cavadía, los hinchas del cuadro albiazul no lo perdonaron.
La segunda ha sido el tema de su renovación con Millonarios, en el que sus representantes le han aconsejado no hacerlo para que el próximo año pueda fichar con algún club sin intermediaciones con el elenco capitalino.

Por poco se pierde el Mundial
Una de las dudas de la convocatoria de la Selección Sub-20 era la presencia de Villarreal, pues a parte de que no sumaba minutos en su equipo, se venía recuperando de una lesión. Sin embargo, el técnico César Torres confió en él y, aun recibiendo criticas, lo incluyó en la lista definitiva.
A pesar de todo esto y la difícil infancia que vivió, Néiser ha salido adelante, ha opacado las críticas y ahora sueña con seguir haciendo historia en el Mundial, y seguir con su carrera profesional, la cual vuelve a tomar un nuevo aire.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.