El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Petro y Mindeporte, señalados por Presidentes de Federaciones por generar la crítica situación del deporte colombiano

Un recorte presupuestal del 70% a Mindeporte, tiene en alerta roja a atletas y técnicos.

Presidente Gustavo Petro y la delegación de deportistas de Colombia.
El presidente Gustavo Petro es el mayor culpable de la crisis del deporte colombiano, según la dirigencia nacional. | Foto: Presidencia

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita.

13 de abr de 2025, 01:57 a. m.

Actualizado el 13 de abr de 2025, 01:57 a. m.

Con el agua al cuello. Así están las Federaciones deportivas de Colombia, ante la crisis financiera del país. El Ministerio del Deporte no ha definido el presupuesto para estas organizaciones, adicional, les está adeudando dineros del período fiscal 2024, lo que llevó a los presidentes a realizar préstamos personales que ya los tiene asfixiados.

Más de 100 mil millones de pesos es lo que les adeuda Mindeportes a las Federaciones del año 2024. El 70% de los recursos de la actividad física en el país depende del Estado.

Colombia, en 2024, tuvo el mayor presupuesto de la historia por parte del Gobierno, con un billón trescientos mil millones de pesos. Sin embargo, ante el recorte financiero en el país, Mindeportes recibirá tan solo 480 mil millones este año.

Todo esto tiene inmerso en un ‘mar’ de incertidumbre a los atletas colombianos, quienes han recibido ofertas para irse del país y representar a otras naciones donde les cumplen con sus honorarios mensuales e incentivos.

Yeison López durante uno de sus ejercicios del levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El levantamiento de pesas, que cuenta con medallistas olímpicos como Yeison López, podría tener varios deportistas que desertarían, ante la crisis en Colombia. | Foto: Comité Olímpico Colombiano (COC)

Pesistas se irían

Las pesas le han dado mucha gloria a Colombia en el mundo. En este 2025, esta disciplina necesitará unos 6 mil millones de pesos para que la Federación Colombiana funcione y apoye en todos los campos.

Pero con el recorte, no se sabe cuánto le darán a esta entidad, algo que califica de “preocupante”, el presidente de la organización, William Peña, quien añadió que “estamos en stand by”.

El dirigente alertó que “los atletas están nerviosos. Hay deportistas que no han entrenado. Hay un desgano total, la moral abajo”, anotó.

Todo esto ha llevado a que unos pesistas piensen irse del país. “Hay ofrecimientos de varios países, es una alternativa que estudian sus familias”.

En la actualidad, “nos están debiendo un desembolso importante”, dijo Peña, sin puntualizar a cuánto asciende; pero sí precisó que “hemos suplido esa deuda con préstamos bancarios personales”, advirtió, ante la falta de recursos del Gobierno de Gustavo Petro.

El ciclismo tendrá un bajón histórico

De recibir entre 20 mil millones y 30 mil millones el año anterior de parte del Ministerio, la Federación Colombiana de Ciclismo se verá perjudicada. Para este 2025 recibiría entre 5 mil y 10 mil millones de pesos de presupuesto.

Con este panorama, el exministro del deporte y hoy miembro del Comité Ejecutivo de la Federación, Ernesto Lucena, dijo: “no veo tan claro el horizonte del deporte”. Adicional, indicó que la entidad del ciclismo está en plan de “buscar la empresa privada para que sean mayoritariamente estos recursos”.

A la Federación también Mindeportes le debe dinero, pero Ernesto Lucena señaló como culpable al presidente Petro. “No le interesa el deporte. Cuando estaba posesionando a una ministra, le dijo que no le ve la bondad a la creación de este ministerio, pero él votó positivamente en el senado cuando se creó. Y dice que parece que es una cartera más de cemento, que de programas, pero en su gobierno no han hecho ninguna de las dos”.

Y precisó que la Federación, después de recibir entre 20 mil y 30 mil millones de pesos en 2024, para el presente año “podríamos estar hablando de unos 5.000 a 10.000 millones de pesos como máximo”, para recibir de presupuesto.

Baloncesto femenino Valle Juegos Juveniles
Por la falta de recursos y ante el incumplimiento de Mindeportes, el baloncesto femenino colombiano no pudo tener, en el 2024, la Liga profesional. | Foto: Cortesía Indervalle

El baloncesto, contra las cuerdas

De los rubros de 2024, Mindeportes le adeuda a la Federación Colombiana de Baloncesto unos $800 millones, “de los 2600 millones que había como partida”, dijo Jhon Mario Tejada, el presidente del organismo, dinero que tuvo que recaudar con “rifas, préstamos bancarios, préstamos personales, con los clubes y empresa privada”.

Para este 2025, la entidad necesitaría $6000 millones. Pero con el bajón económico, “nuestra principal fuente es Mindeporte, que ya nos informó que los recursos son escasos”, indicó Tejada, quien recibirá para la entidad menos del 50% del dinero del 2024.

Otras federaciones afectadas

Juan Manuel Velasco, presidente de la Federación Colombiana de Triatlón, aseguró que no “tenemos los recursos para mover a los atletas y programas. Nos tocará hacer eventos medianamente decentes para apoyarlos”.

En 2024, el triatlón tuvo un presupuesto de 1500 millones de pesos, de los cuales “el Ministerio nos debe 200 millones” y, con el recorte, considera que podrían aprobarles un rubro de 400 millones para este 2025.

Mientras que William Peña, presidente de la Federación Colombiana de Actividades Subacuáticas, alertó que no se sabe qué le deparará a sus disciplinas: natación aletas, rugby, hockey y apnea. Para funcionar, necesitará unos 6800 millones de pesos.

Sin embargo, a hoy, a la Federación “nos deben alrededor de 500 millones de pesos” de los 2100 aforados para 2024, por eso no habrá muchos recursos para la presente temporada.

Debido a eso, “tendremos que suprimir la participación y realización de eventos”, ya que se necesitarán alrededor de 4000 millones de pesos.

Con este panorama, el deporte colombiano atraviesa una de sus peores, si no la peor crisis financiera de la historia, situación que tiene alarmado a todo el sistema nacional del deporte.

El futuro es desalentador e incierto.

Habrás más recortes para el 2026

El congresista Mauricio Parodi denunció en su cuenta de X que para el 2026 el Gobierno del presidente Petro reducirá mucho más el presupuesto del deporte, bajándolo en cerca de un 90%.

Según el Representante, “el Gobierno Petro le da otra puñalada a los deportistas”, a quienes agregó que en solo “dos años les está quitando 1.3 billones de pesos”.

Parodi reveló que “para el 2026 solo se asignarán 198 mil millones de pesos” como presupuesto para el deporte colombiano.

Esta información tiene como base el anteproyecto que tiene al actual Gobierno de cara al año 2026.

Tour Colombia 2024
El Tour Colombia no se pudo realizar en este 2025, porque el Gobierno Nacional se había comprometido a apoyar su realización, pero luego se echaron para atrás. (Foto Luis ACOSTA / AFP) | Foto: AFP

Las frases

  • Va a ser muy difícil mantener el nivel al que han llegado las pesas de Colombia, por la crisis económica. La moral está abajo. Eso trae consecuencias negativas para el proceso”, William Peña, presidente de Fedepesas
  • Si quieren acabar con el Ministerio, que lo digan de frente, pero no nos pueden tener en la peor crisis”, Ernesto Lucena, exministro del Deporte y miembro de la Federación Colombiana de Ciclismo.
  • Lo que están haciendo con el deporte es una afrenta, es una ofensa. Los deportistas no tienen dinero. Vamos a protestar en contra de un Gobierno que abandonó a los atletas”, Mauricio Parodi, Representante a la Cámara.

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes