Deportes
Médicos definirán si Iván René Valenciano necesita delicada cirugía en la medula ósea; “preocupa su estado de salud”
El exgoleador colombiano sigue hospitalizado en Miami con un cuadro severo de hemoglobina baja. Este lunes se definirá si requiere una cirugía de médula ósea.

21 de jul de 2025, 02:35 p. m.
Actualizado el 21 de jul de 2025, 09:44 p. m.
Noticias Destacadas
El legendario exfutbolista colombiano Iván René Valenciano enfrenta uno de los momentos más críticos de su vida. Hospitalizado desde hace varios días en Miami, Estados Unidos, el estado de salud del exdelantero ha generado una profunda preocupación entre sus seguidores, familiares y colegas del mundo deportivo.
Valenciano, de 53 años y recordado por su paso goleador en la Selección Colombia y clubes como Junior, Independiente Medellí y Millonarios, fue internado de urgencia tras presentar malestares y niveles extremadamente bajos de hemoglobina.
El más grande goleador de @JuniorClubSA, Ivan René Valenciano se encuentra hospitalizado en la ciudad de Miami. Llegó con algunos malestares y la hemoglobina muy baja. Se le están haciendo todos los exámenes. Pronta recuperación para el bombardero Iván. pic.twitter.com/nStvC70ltl
— Fabio Poveda (@FabioPovedaRuiz) July 16, 2025
El periodista deportivo Fabio Poveda, amigo cercano del exjugador, fue el primero en dar a conocer la noticia a través de sus redes sociales: “Valenciano se encuentra hospitalizado en la ciudad de Miami. Llegó con algunos malestares y la hemoglobina muy baja”, escribió en su cuenta oficial de X.
La situación es delicada. El exfutbolista permanece en la Cleveland Clinic Florida, donde ya se le han suministrado cerca de 8,5 litros de sangre debido a la pérdida continua sin una causa aún identificada.
Este lunes, 21 de julio, se llevará a cabo una junta médica clave en la que se podrían tomar decisiones determinantes para su tratamiento, entre ellas, una posible cirugía de médula ósea.
“El detalle que más preocupa a los médicos es que sigue perdiendo sangre sin que hasta ahora hayan podido encontrar el origen exacto del problema. Esto podría derivar en una intervención más compleja”, explicó una fuente médica cercana al caso.
Aunque se han practicado múltiples exámenes, el diagnóstico definitivo aún no ha sido revelado.

Además del desafío clínico, se suma la preocupación económica. Valenciano no cuenta con seguro médico en Estados Unidos, y los costos hospitalarios se han disparado. Por esta razón, su entorno ha iniciado una campaña de solidaridad para recaudar fondos.
“El Bomber nos necesita. Las cuentas del hospital han crecido mucho. Cualquier aporte es una bendición”, escribió nuevamente Fabio Poveda en redes sociales, apelando al apoyo de la afición.

La hemoglobina, clave en el transporte de oxígeno a los órganos y tejidos del cuerpo, es vital para la salud. Según la Cleveland Clinic, los niveles normales en hombres oscilan entre 14.0 y 17.5 g/dL. Una cifra por debajo de 13 g/dL ya se considera grave, y en casos como el de Valenciano, representa una señal de alerta inmediata.
Mientras se esperan noticias tras la junta médica, el país entero permanece en vilo por la evolución de uno de sus ídolos deportivos. Las muestras de cariño y oraciones no se han hecho esperar.
En redes sociales, miles de mensajes con el hashtag #FuerzaValenciano buscan acompañarlo en esta dura batalla. La salud del ‘Bomber del Caribe’ está en juego y, por ahora, su partido más importante apenas comienza.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales