Deportes

Maradona estuviese cumpliendo años en una fecha como hoy: reviva 10 momentos históricos del astro argentino

El astro del fútbol argentino es recordado por su gran despliegue individual en la cancha.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Diego Maradona realizó una de las entradas en calor más históricas del fútbol.
Diego Maradona realizó una de las entradas en calor más históricas del fútbol. | Foto: Tomada de redes.

30 de oct de 2025, 11:12 p. m.

Actualizado el 30 de oct de 2025, 11:12 p. m.

A pocos días de que se cumplan 5 años del fallecimiento de Diego Maradona, este 30 de octubre sus seguidores lo recuerdan por su cumpleaños; el astro del fútbol argentino estuviese cumpliendo 65 años.

Maradona tuvo una vida llena de varios altibajos, pues estuvo en lo más alto del fútbol por su nivel individual, pero también tocó fondo a causa del consumo de sustancias alucinógenas y alcohol.

La vida llena de extremos lo llevó a que una insuficiencia cardíaca le quitase la vida el 25 de noviembre de 2020, un hecho que enlutó al fútbol internacional, pues partía uno de los máximos exponentes del ‘jogo bonito’.

Para recordar su historia, a continuación puede encontrar 10 momentos históricos que marcaron la vida del antecesor de Lionel Messi en Argentina.

Listado de los 10 momentos que marcaron la historia de Diego Maradona:

  1. Debut profesional (1976)
  2. Primer gol en Primera División (1976)
  3. Fichaje por Boca Juniors (1981)
  4. Mundial España 1982
  5. Fichaje por el FC Barcelona (1982)
  6. Época dorada en el Napoli (1984–1991)
  7. Mundial México 1986 – Campeón del Mundo
  8. Subcampeonato Mundial (Italia 1990)
  9. Sanción por dopaje (1991 y 1994)
  10. Fallecimiento y legado (2020)

Fue tan grande su legado, que el Banco Central de Argentina lanzó una moneda para celebrar el Mundial de fútbol de Norteamérica 2026 que incluye un esquema del segundo gol de Diego Maradona a Inglaterra en el Mundial de México-1986, aunque la presentación generó polémica el miércoles en redes sociales.

El anverso de la moneda de plata de edición limitada muestra una pelota y el reverso ilustra la jugada en la que Maradona partió desde campo propio y eludió a cinco rivales para marcar lo que algunos catalogan como “el gol del siglo” en los cuartos de final ante Inglaterra.

Minutos antes, el ’10′ había marcado un gol con la mano que quedó en la memoria como “la mano de Dios”. Maradona fue la figura excluyente de aquel mundial que ganó Argentina.

Diego Armando Maradona en 1977, época en la que formaba parte de Argentinos Juniors.
Diego Armando Maradona en 1977, época en la que formaba parte de Argentinos Juniors. | Foto: AFP/BBC MUNDO

El Banco Central informó que se emitieron 2.500 unidades de la moneda conmemorativa para comercializar en el mercado local y que “además, se acuñaron monedas de oro de diseño similar que serán comercializadas en el ámbito internacional”. La presentación de la moneda generó reacciones adversas en las redes sociales ya que el posteo del Banco Central nunca menciona a Maradona.

“Muy linda propuesta, pero por qué no nombran al autor del gol?”, escribió un usuario en X. “El Community manager estuvo gambeteando el apellido Maradona como Diego a los ingleses”, bromeó otro.

El Banco Central informó que la moneda es de plata 925, posee canto estriado, un peso de 27 gramos y un diámetro de 40 mm.

Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes