Deportes

Deportivo Cali inicia nueva era con aprobación de su reestructuración financiera; “Sí vendrán cambios, pero no drásticos”

El onceno verdiblanco dio un paso decisivo hacia su recuperación económica y administrativa.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Rueda de prensa del Deportivo Cali, inversionistas. Richard Lee y el presidente del Cali, Humberto Arias.
Rueda de prensa del Deportivo Cali con presencia de los nuevos inversionistas. | Foto: José Luis Guzmán. El País

5 de nov de 2025, 07:40 p. m.

Actualizado el 5 de nov de 2025, 07:40 p. m.

Este miércoles, el presidente del Deportivo Cali, Humberto Arias, encabezó una rueda de prensa junto con representantes de la Superintendencia de Sociedades y los inversionistas, para anunciar la entrada en vigor del acuerdo de reestructuración financiera aprobado el pasado 24 de octubre.

El plan, respaldado por el 62,82 % de los acreedores, contempla el pago de una deuda de $ 106.949 millones en un plazo de diez años, y busca garantizar la sostenibilidad del club, que venía atravesando una crisis profunda.

Rueda de prensa del Deportivo Cali, inversionistas. Richard Lee y el presidente del Cali, Humberto Arias.
Superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez. | Foto: José Luis Guzmán. El País

El superintendente de Sociedades, Billy Escobar Pérez, destacó la trascendencia del caso para el fútbol colombiano. “Este proceso es un hito”, afirmó. Recordó además las dificultades que enfrentó el club durante la pandemia: “Desde el punto de vista técnico, estaban en una situación muy compleja, pues mantener una nómina y una infraestructura tan grande era difícil. Desde el Gobierno Nacional estamos apostando para que el fútbol sea más empresa”.

Los nuevos inversionistas: respaldo y proyección

La empresa IDC Network, representada por Richard Lee y Beatriz Carbonell, se convierte en el principal aliado estratégico del Deportivo Cali en esta nueva etapa.

Rueda de prensa del Deportivo Cali, inversionistas. Richard Lee y el presidente del Cali, Humberto Arias.
Presidente del Deportivo Cali, Humberto Arias Bejarano. | Foto: José Luis Guzmán. El País

“Hoy hay una realidad; hoy trabajamos de la mano porque hemos logrado un objetivo común. Firmar este acuerdo es ese presente que le hemos dado a la hinchada del Cali, donde decimos presente y es un orgullo decir que somos un presente en esta organización. El futuro del Cali es un futuro muy prometedor”, expresó Lee. “Ahorita estamos haciendo el trabajo de orden, finanzas, que es lo que viene primero, y luego viene esa gran deuda deportiva”, agregó.

Por su parte, Beatriz Carbonell precisó que “el comité sigue siendo el ente que rige el club, pero los inversionistas apoyamos algunas decisiones. Cuando haya sociedad anónima, se pensará en una junta directiva”.

Rueda de prensa del Deportivo Cali, inversionistas. Richard Lee y el presidente del Cali, Humberto Arias.
Richard Lee y Betariz Carbonell, representantes de IDC Network. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Transformación institucional y metas

De acuerdo con los términos del acuerdo, los recursos ya están disponibles, y el siguiente paso será avanzar hacia la transformación en sociedad anónima, un requisito incluido dentro del proceso.

El promotor Gustavo Trujillo recordó que los acuerdos de reorganización incluyen dos fases: “El primero tuvimos demora de dos a nueve meses. Se viene una etapa de cuatro meses para que se logre el acuerdo”.

En cuanto al futuro del estadio y la identidad institucional, Lee fue enfático: “Hay cosas que no se pueden tocar: los colores, el escudo. Sí vendrán cambios, pero no drásticos, haciendo honra al gran valor de que es el único club con estadio propio”.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes