Deportes

Los 8 rivales que Luis Díaz enfrentará en la Champions League: calendario oficial vs Bayern Múnich

El colombiano tendrá oponentes complicados. Conozca el listado.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El delantero colombiano #14 del Bayern Munich, Luis Díaz (R), y el defensor alemán #04 del Wiesbaden, Sascha Mockenhaupt, compiten por el balón durante el partido de primera ronda de la Copa de Alemania (DFB Pokal) entre SV Wehen Wiesbaden y FC Bayern Munich en Wiesbaden, oeste de Alemania, el 27 de agosto de 2025. (Foto de Kirill KUDRYAVTSEV / AFP).
Luis Díaz a la expectativa de los rivales en UEFA Champions League (Foto de Kirill KUDRYAVTSEV / AFP). | Foto: AFP

29 de ago de 2025, 10:44 p. m.

Actualizado el 29 de ago de 2025, 10:44 p. m.

Luis Díaz y el Bayern Múnich ya conocen cuáles son los ocho rivales que enfrentarán en la fase de liga de la UEFA Champions League 2025/26. El conjunto alemán vio definido desde muy temprano su calendario europeo durante el sorteo que se llevó a cabo el pasado jueves, 28 de agosto. en Mónaco.

El equipo ‘bávaro’ del belga Vincent Kompany enfrentará a Chelsea (L), París Saint-Germain (V), Brujas (L), Arsenal (V), Sporting de Lisboa (L), PSV (V),Union Saint-Gilloise(L) y Pafos (V).

Por otro lado, la programación oficial todavía está por confirmarse a la espera de que la UEFA anuncie que espera una edición apasionante con este nuevo formato que se estrenó el año pasado, que dejó como campeón al Paris Saint-Germain.

Asimismo, una de las principales razones por las que Luis Díaz decidió dejar el Liverpool y sumarse al Bayern Múnich, fue su ilusión de pelear por el título de la Champions League, ese que se le escapó en su única final disputada en el año 2022 que perdió ante el Real Madrid.

Sobre el sorteo de la Champions League, el técnico belga mencionó que juegan ante los mejores equipos y que están preparados para afrontar dicho reto para esta nueva temporada.

“Jugamos contra dos clubes de la Premier League y el PSG, que también es uno de los favoritos. Los dos partidos contra clubes belgas son, obviamente, especiales para mí”.

Además, mencionó que la competición europea, es una de las más complicadas y que cada año los rivales mejoran sus plantillas y saben de la exigencia que representa ser uno de los clubes más grandes de Europa.

“Siempre es difícil contextualizarlo porque no jugamos contra todos los equipos. Sabemos que ganar seis partidos significa quedar entre los ocho primeros, ganar cuatro significa clasificarse para los playoffs”.

“Claro que queremos estar entre los ocho primeros; lo importante es avanzar. No será fácil, pero obviamente tenemos el sueño de llegar a la final”, aseveró kompany en rueda de prensa.

Nueva hora para la final

La final de la competición tendrá lugar en el Puskas Arena de Budapest el 30 de mayo de 2026 y la principal novedad será el horario, ya que pasará de las 9 locales a las 6.

El objetivo, según la instancia rectora del fútbol europeo, es “mejorar la experiencia de los días de partido y beneficiar a los aficionados, los equipos y las ciudades anfitrionas”.

Se pretende también ofrecer “un mejor acceso a los transportes públicos, sobre todo después del partido, y un regreso más seguro desde el estadio” para los aficionados.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes