Deportes
La FIFA sanciona a la Selección de El Salvador que dirige Hernán ‘El Bolillo’ Gómez
El país centroamericano está en la búsqueda de su clasificación para el Mundial de 2026.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


30 de sept de 2025, 09:07 p. m.
Actualizado el 30 de sept de 2025, 09:13 p. m.
Noticias Destacadas
La FIFA multó a la Federación Salvadoreña de Fútbol (Fesfut) por los insultos racistas de sus aficionados a los jugadores de Surinam y redujo su aforo como local para el próximo partido clasificatorio al Mundial 2026, informó este lunes la federación.
Al término del partido del 8 de septiembre por la segunda fecha de la ronda final del clasificatorio de la Concacaf, el entrenador de Surinam, Stanley Menzo, y el jugador Shaquille Pinas, denunciaron que los aficionados en el estadio Cuscatlán de San Salvador les gritaron “negros” y “monos” a los integrantes de su equipo, que ganó el encuentro 2-1.
La FIFA “notificó la imposición de sanciones [...] como consecuencia de los incidentes de racismo y discriminación” ante Surinam, señaló Fesfut en un comunicado.

El ente rector del fútbol mundial impuso una multa de 62.715 dólares a la federación salvadoreña, que deberá invertirse “en un plan integral contra la discriminación” avalado por la FIFA.
También ordenó que el próximo partido oficial que dispute El Salvador como local tendrá “un cierre mínimo del 15 % del aforo aprobado al estadio, principalmente en las gradas detrás de las porterías”.
En el siguiente duelo en el Cuscatlán, con capacidad cercana a los 45.000 espectadores, el cuadro salvadoreño recibirá a Panamá el 10 de octubre, en la tercera fecha de la fase final de la eliminatoria al Mundial de Norteamérica.
Jugadas dos de las seis fechas de la ronda decisiva, Surinam encabeza el Grupo A con cuatro puntos, seguido de El Salvador con tres, Panamá con dos y Guatemala con uno.
La Fesfut advirtió que “cada insulto o acto discriminatorio” puede “acarrear sanciones más severas”, que podrían ser “incluso la pérdida de partidos o la exclusión de competencias internacionales”.

“Hacemos un llamado enfático a toda la afición salvadoreña: el futuro de nuestro fútbol depende del comportamiento en los estadios”, añadió en el comunicado.
Actualmente, la Selección de El Salvador, la cual dirige el técnico colombiano Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez, ocupa la segunda plaza de su clasificación con tres puntos, uno menos que Surinam (primero), uno más que Panamá (tercero) y dos más que Guatemala (cuarto).
Con este segundo lugar, el seleccionado salvadoreño estaría alcanzando uno de los puestos de repechaje para la próxima Copa del Mundo de Estados Unidos, Canadá y México de 2026.
Sus dos partidos del mes de octubre son Panamá y Guatemala, mientras que en noviembre cerrará esta ronda con Surinam y Panamá.
* Con información de la AFP.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.
6024455000







