Deportes

Histórico: así le fue a Colombia tras finalizar los Juegos Panamericanos Junior 2025

La delegación nacional logró grandes actuaciones en las justas de Asunción, Paraguay.

Delegación colombiana durante una ceremonia de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
Delegación colombiana durante una ceremonia de los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025. | Foto: Comité Olímpico Colombiano (COC)

26 de ago de 2025, 01:55 a. m.

Actualizado el 26 de ago de 2025, 01:55 a. m.

El fin de semana anterior concluyeron los II Juegos Panamericanos Junior, de Asunción 2025, en los que la delegación colombiana tuvo una gran actuación en casi todas las disciplinas deportivas, con lo que se logró ocupar los primeros puestos del medallero.

Después de dos semanas de competencia (del 9 al 23 de agosto) el fuego panamericano se apagó en la capital paraguaya, para darle fin a una justas que no volverán a tener acción hasta dentro de cuatro años, al menos en la rama juvenil, pues muchas de estás estrellas nacientes del deporte harán presencia en Lima (Perú) 2027, en los Juegos Panamericanos de mayores.

Tras los 14 días, Colombia logró nuevamente una cifra histórica, con las mismas preseas de oro que alcanzó hace 4 años en las justas de Cali 2021, la primera edición de estas justas juveniles panamericanas.

Delegación colombiana (izq.) junto a similar de Bolivia, en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Junior 2025.
Delegación colombiana (izq.) junto a similar de Bolivia, en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos Junior 2025. | Foto: Comité Olímpico Colombiano / Panam Sports

Como también en esa edición anterior, la delegación de Brasil fue la gran campeona al alcanzar 70 medallas de oros, 50 platas y 55 bronces, seguido de Estados Unidos (54 oros, 43 platas y 45 bronces), mientras que Colombia completó el podio con 48 oros, 27 platas y 40 bronces.

Un excelente resultado para los representantes nacionales, que con sudor, dedicación y esfuerzo, han dejado nuevamente en alto el nombre del país, a pesar de las dificultades que tienen para mantener su proceso deportivo en Colombia.

La diferencia con las otras potencias del continente fue bastante amplia, pues México ocupó el cuarto lugar con 29 oros, 19 menos que Colombia. Luego se ubicaron Argentina (27), Canadá (19), Cuba (19), Chile (18), Venezuela (12) y Puerto Rico (7), completando el top 10.

“El balance de estos Juegos Panamericanos Junior para Colombia es extraordinario. Con la mitad de los atletas que tuvimos en la primera edición en Cali, jugando de local, hoy superamos con creces lo hecho, demostrando la fortaleza de varios deportes”, referenció Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano (COC).

Luego, concluyó que “tengo la certeza de que el gobierno nacional, los congresistas y el Ministerio del Deporte seguirán apoyando al deporte colombiano. Lo logrado en Asunción demuestra que seguimos creciendo y que somos admirados en toda América”.

Colombia sumó medallas doradas en 13 deportes y alcanzó al menos una presea en 23 disciplinas. El ciclismo fue el gran protagonista con 13 oros entre ruta, pista y BMX Freestyle, seguido del patinaje (10 oros en velocidad y artístico), el atletismo (7), la gimnasia artística (5) y el levantamiento de pesas (5). Squash aportó 3 oros, tenis 2, mientras que judo y tiro con arco lograron uno cada uno.

Queen Saray Villegas (izq.) y su hermana Lizsurley Villegas, durante la final del BMX Freestyle de los Juegos Panamericanos Junior 2025.
Queen Saray Villegas (izq.) y su hermana Lizsurley Villegas, durante la final del BMX Freestyle de los Juegos Panamericanos Junior 2025. | Foto: Comité Olímpico Colombiano (COC)

De los 48 oros logrados por Colombia, 26 atletas obtuvieron clasificación directa a los Juegos Panamericanos de Lima 2027: nueve en ciclismo, ocho en patinaje, cinco en atletismo, cinco en levantamiento de pesas y uno en gimnasia artística, judo, natación carreras, squash y tenis.

* Con información del COC.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes