Deportes
Colombia no pudo ante Canadá y cerró con un empate su primera gira de amistosos para el Mundial de 2026
El elenco nacional se volverá a juntar en noviembre para disputar otros dos encuentros de preparación.
15 de oct de 2025, 03:22 a. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 03:22 a. m.
Noticias Destacadas
Impulsada por goleadas recientes, la Selección Colombia se topó este martes con un bache en el camino al Mundial de 2026, tras igualar sin goles ante una Canadá que se cerró en defensa en un amistoso disputado en Nueva Jersey, Estados Unidos.
Con el extremo Luis Díaz como inicialista y la presencia de James Rodríguez en el segundo tiempo, los ‘cafeteros’ continúan su proceso de preparación para regresar a una Copa del Mundo tras su ausencia en Catar 2022.
En el estadio Red Bull Arena, también conocido como Sports Illustrated Stadium, de Harrison, Nueva Jersey, el equipo del entrenador argentino Néstor Lorenzo distó de la goleada 4-0 en el partido pasado ante México y de las victorias de la última ventana del premundial de la Conmebol, ante Bolivia (3-0) y Venezuela (6-3).
Algunos “jugamos (juntos) por primera vez” y “creo que no lo hicimos tan mal”, dijo el volante Richard Ríos a Caracol TV. “Creo que siempre va a haber cosas para mejorar”.
Colombia apunta a hacer una buena actuación en los amistosos previos al Mundial para acercarse a los primeros nueve puestos del escalafón de la FIFA, que aseguran ser cabeza de grupo en el torneo junto a los organizadores, Estados Unidos, Canadá y México.
10+10
Aunque sin hacer grandes movimientos, Lorenzo pone a prueba algunas de sus fichas para el Mundial, especialmente ante la ausencia en la convocatoria de Jhon Arias, al que prefirió darle tiempo para que se adapte al Wolverhampton de Inglaterra.
Sin el volante, que cumple el rol de articulador entre los mediocampistas de primera línea y el ataque, el estratega ubicó de inicio al ’10′ Juan Fernando Quintero y a Jaminton Campaz, de un perfil similar en sus movimientos.
Pero ante la falta de claridad en el primer tiempo, en parte por el poco tiempo efectivo de juego, para la segunda parte Lorenzo le dio ingreso a James Rodríguez para hacer pareja con Quintero. Como pocos seleccionadores en el mundo, Lorenzo se dio el lujo de unir por algunos minutos a dos enganches dueños de zurdas mágicas.
Sin embargo, el juego físico y por momentos agresivo de los canadienses no dejó desplegar el estilo asociado que caracteriza a Colombia, que sufrió 18 faltas.
¿Oportunidad perdida?
Este partido fue la gran oportunidad para asegurar su boleto al Mundial del lateral derecho Andrés Román, el volante Juan Camilo Portilla y el delantero Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández, goleador con el Real Betis en el fútbol español. Sin embargo, ninguno hizo una actuación que haga pensar más de la cuenta a Lorenzo.
Tampoco fue el día de Luis Díaz, que en la única opción que tuvo, tras una combinación con Hernández, erró un gol.
Para Norteamérica 2026, Colombia tiene el reto de superar su mejor desempeño en un Mundial, los cuartos de final en Brasil 2014.
* Con información de la AFP.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.