Deportes
El diputado del Valle, Carlos Felipe López, revela el aumento que tendrá el presupuesto del deporte colombiano para 2026
El asambleísta habló sobre las gestiones realizadas para lograr un incremento en los recursos.

14 de oct de 2025, 11:27 p. m.
Actualizado el 14 de oct de 2025, 11:27 p. m.
Noticias Destacadas
Un recorte presupuestal de más de un billón de pesos es el que tiene proyectado el Gobierno Nacional para el deporte colombiano, quedando en un poco más de 300 mil millones de pesos. Sin embargo, gracias a las manifestaciones adelantadas en todo el país por el sector deportivo, liderado desde el Valle del Cauca, se logró un incremento en los recursos.
El deporte colombiano contó en el año 2024, cuando se realizaron los Juegos Olímpicos París 2024, con el presupuesto más alto en toda la historia, el cual ascendió a 1.3 billones de pesos, con los que los atletas nacionales lograron tener una buena preparación para los eventos internacionales y las distintas federaciones tuvieron dinero para realizar eventos.
Además, se tuvo proyectos de infraestructura, recreativos, para semilleros deportivos, deporte escolar, entre otros, sin embargo, en un abrir y cerrar de ojos todo cambió.
En el 2025, el recorte del Gobierno Nacional de Gustavo Petro fue de más de 400 mil millones de pesos, los cuales no alcanzaron para cubrir todo lo proyectado desde las distintas entidades, organizaciones deportivas y gubernamentales.

Y, cuando se esperaba que para el 2026 se volviera a tener al menos un incremento, lo que sucederá es todo lo contrario y habrá una disminución de un billón de pesos, comparado con el presupuesto de 2024. Según el proyecto presentado ante el Congreso de la República, el próximo año el deporte colombiano contará con un rubro de un poco más de 300 mil millones de pesos.
Sin embargo, el diputado del Valle, Carlos Felipe López, le confirmó a El País que habrá un leve incremento de lo que presentó el Gobierno Nacional al Congreso de la República.
“Hoy hay una vallecaucana como ministra del Deporte (Patricia Duque), le está dando un giro y tratando de enmendar lo que ha venido sucediendo en los últimos tres años con el deporte. En 550 mil millones es en lo que va a cerrar y lo que se va a aprobar, creemos, el próximo 20 de octubre”, indicó el asambleísta.
Adicionalmente, López precisó que esta gran noticia, en medio de la escasez, es positivo porque “es una cifra diferente a la de 300 mil millones de pesos que están proyectados. Aproximadamente son 200 mil millones de pesos más, pero sabemos que no es lo óptimo y más de cara a unos Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028, para el ciclo olímpico”.
Frente al abismal recorte al presupuesto por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro, el diputado Carlos Felipe López afirmó que “el país deportivo enfrenta una gran desgracia”, por lo que espera “esa decisión de darle mayor recursos a otras dependencias, pues la puedan transferir, y hacer traslados al deporte”.
El asambleísta, quien fuera gerente de Indervalle y es un amplio conocedor del deporte, aseguró que este leve incremento en el rubro del deporte se dará gracias al empuje de los atletas, entrenadores y todas las personas que forman parte del sector deportivo.

“Las diferentes manifestaciones y protestas que se han hecho en el país, tanto del sector convencional, como del de discapacidad, han servido y han hecho gran ahínco sobre el Presidente (Gustavo Petro) y sobre su Ministro de Hacienda, para que se pueda tener este crecimiento e impulso dentro del presupuesto”.
Eso sí, dejó claro el dirigente que “difícilmente logramos estar contentos. Yo creo que hace falta más y ojalá en el transcurso del año, se vaya adicionando, porque recordemos que una cosa es lo presupuestado y otra las adiciones”.
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.