deportes
Golpe judicial: La Fiscalía mantiene su petición de prisión para Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, por fraude fiscal
El técnico del Real Madrid se defiende y asegura que nunca intentó evadir impuestos, pero el Ministerio Público insiste en una pena de cuatro años y nueve meses.

Jesús Adolfo Chacín Silva
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria.
3 de abr de 2025, 01:04 p. m.
Actualizado el 3 de abr de 2025, 01:37 p. m.
El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, sigue en el ojo del huracán tras la decisión de la Fiscalía española de mantener su petición de cuatro años y nueve meses de prisión por presunto fraude fiscal. El caso, que ha sacudido al mundo del fútbol desde finales de marzo, llegó a su punto culminante este jueves, cuando el juicio quedó visto para sentencia en un tribunal de Madrid.
Durante su declaración el miércoles, el estratega italiano negó haber tenido intención de evadir impuestos y aseguró que fue el propio club quien le propuso el esquema de remuneración por derechos de imagen. “Nunca pensé en cometer fraude”, afirmó Ancelotti, mientras su abogado solicitaba su absolución.

El caso: derechos de imagen en el centro de la polémica
El proceso judicial contra Carlo Ancelotti se remonta a 2014-2015, periodo en el que la Fiscalía le acusa de haber ocultado ingresos procedentes de sus derechos de imagen, lo que habría generado un perjuicio para el fisco español. La investigación reveló que el entrenador habría usado estructuras financieras para desviar estos fondos, aunque su defensa insiste en que la operación fue completamente legal y dentro de los acuerdos permitidos en el fútbol de élite.
La noticia de su juicio conmocionó a la opinión pública y a los seguidores del Real Madrid. Sin embargo, lo más sorprendente ocurrió el miércoles, cuando Ancelotti señaló al club como responsable de haber sugerido el modelo de pago que hoy lo tiene en esta situación judicial. La declaración generó un gran revuelo y aumentó la tensión entre las partes involucradas.
La defensa y el futuro de Ancelotti
Los abogados del italiano aseguran que Ancelotti cumplió con sus obligaciones tributarias y que su situación se debe a una interpretación errónea del sistema fiscal. Sin embargo, la Fiscalía considera que hay pruebas suficientes para demostrar que hubo una maniobra deliberada para evadir impuestos.
El desenlace del caso podría tener consecuencias importantes tanto para el entrenador como para el club. Si la sentencia es condenatoria, Ancelotti podría enfrentar una pena de cárcel, aunque es probable que, de ser hallado culpable, la pena pudiera ser reducida o conmutada por una multa si se llega a un acuerdo judicial.

Por ahora, el técnico sigue enfocado en su labor con el Real Madrid, aunque la sombra del proceso judicial podría afectar su continuidad en el banquillo blanco. El veredicto final se conocerá en los próximos días y definirá el futuro de uno de los entrenadores más exitosos en la historia del fútbol europeo.
Jesús Adolfo Chacín Silva
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar