El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

Estos fueron los atletas ganadores de la Maratón de Cali 2025

El evento deportivo contó con una asistencia masiva de atletas de varios continentes.

La Maratón de Cali 2025: ganadora 15 km femenino.
La Maratón de Cali 2025: ganadora 15 km femenino. | Foto: Raúl Palacios/ El País

Kevin Mauricio Martínez

4 de may de 2025, 07:55 p. m.

Actualizado el 4 de may de 2025, 08:57 p. m.

La Primera Maratón de Cali marcó un hito en Colombia, no solo por reunir a más de 11.000 atletas de 39 países como la primera y única maratón de Suramérica con el sello Elite Label de World Athletics, sino porque se convirtió en la maratón con los mejores registros realizados en suelo nacional en toda la historia.

En la rama masculina, la prueba inició con un lote africano marcado integrado por Gabriel Geay, de Tanzania, ganador de la Maratón de Daegu 2025 y registro personal de 2:03:03; Bonface Kiplimo, de Kenia, top 10 en la Maratón de Berlín; Eric Kiptanui, de Kenia, podio en la Maratón de Chicago; Mogos Solomon, de Eritrea, podio en la Maratón de Beijing; Daniel Paulus, de Kenia, recordista nacional de 21k y 42k; Peter Qambaway, de Tanzania, quien debutaba en la distancia; Evans Mayaka, de Kenia, que posee un registro personal de 2 horas con 10 minutos; y Richard Rop, de Kenia.

Dos atletas que llegaron desde Kenia ocuparon el primer y segundo lugar en la carrera de 42K de la Maratón de Cali.
Dos atletas que llegaron desde Kenia ocuparon el primer y segundo lugar en la carrera de 42K de la Maratón de Cali. | Foto: Alcaldía de Cali

Sobre los primeros kilómetros, el mejor latino que perseguía los africanos fue el colombiano Mauricio González, del Equipo Porvenir. Y luego aparecía un grupo persecutor integrado por Joaquín Arbe, de Argentina; Jorge Castelblanco, de Panamá, recordistas nacionales de maratón sus países, y el colombiano David Gómez, el mejor corredor de 42 en la actualidad en Colombia, Con el paso de los minutos y en el kilómetro 25, el grupo africano se había reducido a Rop, Kiplimo, Mayaka, Kiptanui y Paulus.

Uno a uno se fueron quedando los rivales y a la postre el keniata Evans Mayaka venció en la primera Maratón de Cali, con un tiempo de 2 horas, 11 minutos con 4 segundos.

Maratón de Cali 2025: ganadores 42 km.
Maratón de Cali 2025: ganadores 42 km. | Foto: Raúl Palacios/ El País

El continente africano ocupó los cuatro primeros lugares, y el panameño Castelblanco fue quinto, como mejor latino, con un tiempo de 2:17:47. El mejor colombiano de la primera Maratón de Cali fue el antioqueño David Gómez. En la rama femenina, el grupo africano que punteó desde el inicio estaba integrado por Helalia Johannes, de Namibia, medallista de maratón en campeonatos mundiales; Emmah Ndiwa, de Kenia; Adanech Mekonnen, de Etiopia, y Nigist Desta, de Etiopia.

Detrás de ellas estaban Kellys Arias, Alexandra Aldana, Leneida Mateus, junto a la ecuatoriana Rosa Chacha.

Al final, la keniata Ndiwa logró la victoria con un tiempo de 2 horas, 29 minutos con 26 segundos, acompañada en el podio de los etíopes Nigist y Mekonnen, con tiempos de 2:32:24 y 2:36:18, respectivamente. La mejor colombiana fue la boyacense Alexandra Aldana, quien se ubicó en la quinta casilla de la prueba, con la mejor marca realizada por una local en suelo colombiano, con un tiempo de 2:40:41.

La Maratón de Cali 2025: Carlos San Martín, del Meta - ganador de la 15k.
La Maratón de Cali 2025: Carlos San Martín, del Meta - ganador de la 15k. | Foto: Raúl Palacios/ El País

Estos son los resultados oficiales publicados en la página de Elite Label de World Athletics:

Categoría Masculina 1

Evans Nyakamba Mayaka - 02:11:04 de Kenia

2. Bonface Kimutai Kiplimo - 02:11:27 de Kenia

3. Daniel Paulus - 02:15:19 de Namibia

4. Mogos Shumay Solomon - 02:17:25 de Eritrea

5. Jorge Enrique Castelblanco - 02:17:47 de Panamá

6. Peter Qambaway - 02:18:04 de Tanzania

7. David Gómez - 02:19:59 de Colombia

8. Santiago Zerda - 02:21:33 de Colombia

Categoría Femenina 1

Emmah Ndiwa - 02:29:26 de Kenia.

2. Nigist Muluneh - 02:32:24 de Etiopia.

3. Adanech Mekonnen - 02:36:18 de Etiopía.

4. Helalia Johannes - 02:37:29 de Namibia.

5. Alexandra Carolina Aldana Ordoñez - 02:40:41 de Colombia.

6. Mildrey Johana Echavarría Espinosa -02:41:07 de Colombia.

7. Rosa Alva Chacha Chacha - 02:41:29 de Ecuador.

8. Kellys Yesenia Arias Figueroa - 02:42:24 de Colombia.

15 K Categoría Masculina

1. Carlos Sanmartín - Equipo Porvenir - 00:45:15.

2. Iván González - Equipo Porvenir - 00:45:55.

3. Wilmer Chávez - Putumayo - 00:46:31.

4. Javier Peñalosa - Santander - 00:46:40.

5. Diego Fernando Orozco León - Bogotá - 00:46:45.

Categoría Femenina 15K

1. Carolina Tabares - Team Ocampo - 00:52:34.

2. Yesica Alejandra Sánchez Bolaños - Valle - 00:53:13.

 3. Lina Pantoja - Nariño - 00:53:20.

4. Muriel Coneo - Antioquia - 00:54:00.

5. María Fernanda Montoya - Equipo Porvenir - 00:54:16.

Kevin Mauricio Martínez

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes