Deportes
Este viernes inicia la despedida del fútbol de una leyenda de la Euro 2024, Toni Kroos
Alemania abre el campeonato continental este viernes ante Escocia.

Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita.
14 de jun de 2024, 04:27 p. m.
Actualizado el 14 de jun de 2024, 04:27 p. m.
Un final a la altura de su inmensa carrera. Con solo 34 años Toni Kroos se retirará del fútbol tras la Eurocopa de Alemania que comienza el viernes, su regreso a la selección para poner la guinda a una trayectoria que incluye el título mundial en 2014 y seis Ligas de Campeones.
Leon, Amelie y Fin Kroos, los tres hijos de Toni, quienes lo acompañaron en su último juego con el Real Madrid, donde salió campeón de la Champions, anhelan ver a su padre salir por la puerta grande en la selección.
“Evidentemente ellos esperan que ganemos el título”, dijo en rueda de prensa el centrocampista sobre la Eurocopa. “Otra cosa no la aceptarían bien”, añadió.
Con un papá que ha ganado la Champions en cinco ocasiones con el Real Madrid (2016, 2017, 2018, 2022 et 2024) y una con el Bayern (2013) es difícil digerir otro resultado.
El fino medio había decidido retirarse de la selección en 2021, tras la eliminación en octavos de la Eurocopa, en Wembley frente a Inglaterra.

Pero en septiembre de 2023 Hansi Flick fue despedido como seleccionador y tomó el relevo Julian Nagelsmann, a ocho meses del torneo continental como anfitrión.
En su regreso como internacional, ante Francia en marzo, el nativo de Greifswald, en la antigua Alemania del Este, se metió a todo el mundo en el bolsillo desde el primer minuto con un pase quirúrgico a Florian Wirtz, una situación de juego trabajada por Nagelsmann en el banquillo que provocó el gol tras solo 7,92 segundos de juego.

Fue uno de los grandes momentos de una de sus mejores temporadas como profesional, campeón de Liga y de la Champions con el Real Madrid, el 1 de junio en Wembley, en su último partido con la camiseta blanca.
Ahora tiene un mes por delante para despedirse de su país con la Eurocopa, cuya final se disputa el 14 de julio en Berlín. ¿Y por qué no ganar un Balón de Oro?
Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar