Deportes
Estas son las posibles alineaciones de Colombia y Panamá para el partido de los cuartos de la Copa América 2024
Una baja para este encuentro tendrá cada selección, ambos son volantes.

Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita.
6 de jul de 2024, 06:01 p. m.
Actualizado el 6 de jul de 2024, 06:01 p. m.
Con un James Rodríguez peleando por ser el MVP de la Copa América, la intratable Colombia se medirá este sábado con Panamá, su inesperado obstáculo en el camino hacia las semifinales del torneo de selecciones más antiguo del mundo.
El ‘10′ vive su mejor momento en años. Atrás parecen haber quedado los inconvenientes físicos que agriaron sus pasajes en sus últimos clubes y causantes, en parte, de que perdiera la devoción de muchos seguidores.
Pero su zurda ha demostrado en Estados Unidos que a los 32 años aún guarda magia, y sus feligreses han retomado la fe alrededor de su talento y del de un equipo cafetero que arrastra un invicto de 26 partidos.
Para mantener el aura de candidata al título, la Tricolor de Néstor Lorenzo tendrá que dejar a un lado a una Panamá a la que pocos esperaban ver en el duelo de cuartos de final que tendrá lugar a las 5:00 de la tarde, de Colombia, en la abrasante Glendale, Arizona.
Titular indiscutible de Lorenzo, su baja obligada prende alertas en una defensa que encarará a rivales de poco renombre, pero potentes, muy físicos y dueños de una de las delanteras más anotadoras del certamen (seis goles en tres juegos).
Lerma, de 29 años, será reemplazado por Kevin Castaño o Mateus Uribe, dijo Lorenzo. El zaguero John Lucumí, lesionado desde el debut victorioso contra Paraguay (2-1), participó del entrenamiento de este viernes pero no sería del arranque.

Estas serían las probables formaciones de Colombia y Panamá
Colombia: Portero, Camilo Vargas; defensas Daniel Muñoz, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Johan Mojica; volantes Kevin Castaño o Matheus Uribe, Richard Ríos, Jhon Arias, James Rodríguez; delanteros Jhon Córdoba, Luis Díaz. DT: Néstor Lorenzo.
Panamá: Arquero Orlando Mosquera; defensas Michael Murillo, Edgardo Fariña, José Córdoba, Roderick Miller, Eric Davis; mediocampistas César Blackman, Cristian Martínez, Jovani Welch, Édgar Bárcenas; delantero José Fajardo. DT: Thomas Christiansen.
Tras ocupar la plaza que muchos pensaban sería de los anfitriones, eliminados, y avanzar por primera vez a cuartos, los canaleros se ilusionan con seguir haciendo historia en su segunda participación en la Copa América.

Los centroamericanos tendrán de nuevo una baja en el mediocampo, la de Adalberto Carrasquilla, a quien le resta una fecha de sanción debido a su expulsión en la victoria contra los estadounidenses.
En caso de igualdad en los noventa minutos, el encuentro se definirá en penales.
*Con información de AFP
Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar