Deportes

Estas son las estadísticas de Deportivo Cali y América, previo a una nueva versión del clásico vallecaucano

El compromiso entre los dos equipos más representativos del Valle de disputará el próximo sábado en Palmaseca.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Así luce el Pascual Guerrero mientras transcurre el clásico vallecaucano, las tribunas se encuentran totalmente desoladas.
Imagen del último clásico vallecaucano entre América y Deportivo Cali, por la fecha 10 de la Liga II-2025. | Foto: Raul Palacios

16 de oct de 2025, 09:55 p. m.

Actualizado el 16 de oct de 2025, 09:55 p. m.

Deportivo Cali y América se alistan para afrontar una nueva versión del clásico vallecaucano, por la fecha 16 del segundo semestre de la Liga Colombiana 2025, que se disputará el próximo sábado en el estadio del conjunto ‘azucarero’, en Palmaseca.

Un duelo que tendrá la necesidad de ambos conjuntos por conseguir la victoria, debido a que están por fuera del grupo de los ocho y en las últimas semanas han dejado escapar puntos importantes en el objetivo de acercarse a la clasificación a los cuadrangulares.

Desde la estadística, Cali y América también se jugarán un partido aparte, esto porque en el historial el verdiblanco está adelante con una diferencia considerable.

Deportivo Cali vs. Pereira fecha 14 de la Liga BetPlay
Deportivo Cali vs. Pereira fecha 14 de la Liga BetPlay | Foto: Aymer Andrés Alvarez El País

En total se han disputado 344 clásicos vallecaucanos en torneos oficiales, con 126 victorias de los verdes, 107 de los rojos y 111 empates. 433 goles de caleños y 422 de los americanos.

Mientras que por Liga, son 307 compromisos, en los que Cali se impuso en 111, América en 99 y han resultado 97 empates. Los ‘azucareros’ anotaron 389 y los ‘diablos rojos’ 386.

El último se disputó el pasado 7 de septiembre de 2024, por la fecha 10 del segundo semestre de la Liga Colombiana, con empate 0 a 0 en el marcador.

A pesar que todavía falta un poco más de 48 horas para este encuentro, desde ambos equipos ya se han empezado a pronunciar sobre el juego.

Por el lado de los americanos habló el asistente técnico de David González, Alex Escobar, quien tras la clasificación a semifinales de la Copa Colombia ante Junior de Barranquilla, en la noche del miércoles, solo se limitó a decir que “esperamos mañana (jueves) como se plantea todo y mirar, porque es un partido fundamental para las aspiraciones que tenemos”.

Mientras que en los verdiblancos, el técnico Alberto Gamero dio su impresión sobre este encuentro en la mañana del jueves.

“Nosotros tenemos que internar imponer nuestro ritmo, de imponer nuestro juego; lo hecho en Medellín me dejó buenas sensaciones, y si queremos ganar el clásico, tenemos que hacer un partido como el de allá, pero concretando todas las opciones que fallamos”, señaló el técnico samario.

Sobre lo que esperan del América, expresó que “a David le gusta mucho el 4-3-3 y dentro de esos tres que tiene en la mitad, los rota mucho. A veces pone a Roa de titular y a veces juega con un media punta retrasado; pero es un equipo que también juega con sus extremos y laterales amplios y profundos”.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes