Deportes
El vallecaucano Andrés Felipe Mosquera ‘La Mákina’ brilló en el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2025
La delegación nacional ocupa el séptimo lugar del medallero, con un total de 16 preseas.

3 de oct de 2025, 09:42 p. m.
Actualizado el 3 de oct de 2025, 09:43 p. m.
Noticias Destacadas
En el séptimo día de competencia del Campeonato Mundial de Para Atletismo de Nueva Delhi 2025, la delegación colombiana, nuevamente, hizo sonar el himno nacional gracias a la gran actuación de Andrés Mosquera ‘La Mákina’, en la prueba Disco F44, con una de sus mejores marcas.
Mientras que el tolimense Tomas Felipe Soto Mina, juvenil de la delegación colombiana, debutó en la prueba del disco F64 y se ubicó en la sexta posición de la tabla, tras registrar un lanzamiento de 36.05 metros, superando al representante de Guatemala.
Resultados que llevan la bandera del país hasta el séptimo lugar del medallero, con un total de 5 oros, 8 de plata y 3 de bronce, para un total de 16 preseas.
‘La Makina’ brilló
Andrés Felipe Mosquera Neira, de la clase deportiva F44, logró el equipo metal dorado para la delegación nacional en la prueba del lanzamiento de disco, con su mejor marca personal: 60.26 metros.

La plata fue para Akeem Stewart, de Trinidad y Tobago, quien manejó un registro de 59.64. Este para atleta es el actual poseedor del récord mundial en esta prueba con 63.70, obtenido en 2019.
La tercera posición fue para Dan Greaves, de Gran Bretaña, con 52.42.
En la misma prueba del disco, en la clase deportiva F64, Tomas Soto Mina marcó 36.05, ubicándose en la sexta casilla de la tabla.
El primero en este evento fue el croata Iván Katanusic con 55.12.
En la jornada anterior, los colombianos habían registrado seis nuevas medallas en la pista, el campo y el salto largo, alcanzando un gran impulso en la clasificación.
La principal actuación había sido para Karen Tatiana Palomeque Moreno, quien alcanzó el oro y récord del mundo en los 200 metros, con 24.98 segundos.
“Quiero dar las gracias a mi madre, mi hermana, mi hermano, mi tía y mi tío. Es gracias a su apoyo que estoy aquí. Por supuesto, también debo dar las gracias a mi marido, que es mi motivación para estar aquí y hacer realidad mis sueños”, señaló la antiqueña al terminar su competencia.

La medalla de plata fue para Angie Nicoll Mejía, la para atleta juvenil colombiana de T38, registrando 25.47, con una destacada representación en su primer mundial.
La húngara Luca Ekler, con 25.96, obtuvo la de bronce.
Con la Jabalina F34, Diego Meneses se colgó la medalla de plata con una marca de 39.19, también récord de las Américas.
El cordobés Juan Sebastián Gómez Coa (T38) también sumó la plata en salto largo y un registro de 6.56, mientras que los bronces llegaron con Mauricio Valencia, quien registró 37.94 en el lanzamiento de jabalina F34, y Yeferson Suárez, T37, en los 400 metros, con un tiempo de 51.19 segundos.
Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.