Deportes
Así quedó la Selección Colombia en el ranking FIFA luego del empate con Canadá
La ‘Tricolor’ buscará mejorar su puesto en el ranking para que le favorezca en el sorteo de selecciones de cara al Mundial 2026.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

15 de oct de 2025, 03:16 p. m.
Actualizado el 15 de oct de 2025, 03:16 p. m.
Noticias Destacadas
La Selección Colombia no pudo con Canadá, una de las selecciones sedes del Mundial 2026, en un amistoso que se jugó en la noche de este martes, 14 de octubre.
Tras un partido en el que se le vio juego ofensivo a ambas selecciones, la ‘Tricolor’ no pudo anotar ningún tanto y la falta de eficacia en el último cuarto de la cancha les pasó factura, pues opciones hubo, pero goles no.
Luego de una contundente goleada ante México y una igualdad ante los canadienses, la Selección Colombia logró ubicarse en la casilla 13 del ranking FIFA con un total de 3,62 puntos, por delante de selecciones como Polonia, Australia y Uruguay.
Cabe destacar que el Ranking de la FIFA es primordial para el sorteo que se hará de la Copa Mundo 2026, debido a que ante una mejor posición, la ‘Tricolor’ podría estar en el Bombo Uno y esquivar varios rivales de peso y tener una mejor suerte.
🇮🇹 Italy are 9th in the FIFA Ranking, but since they're not qualifying directly, 🇩🇪 Germany would be in Pot 1.
— Cambio de Juego (@_cambiodejuego) October 15, 2025
🇰🇷 South Korea and 🇪🇨 Ecuador get into Pot 2 zone thanks to 🇦🇹 Austria's defeat to Romania.
🇿🇦 South Africa qualify and are in Pot 3 zone. pic.twitter.com/Pyb3zXjkVZ
Así le fue a la ‘Tricolor’ ante Canadá
Impulsada por goleadas recientes, Colombia se topó este martes con un bache en el camino al Mundial de 2026 al igualar 0-0 ante una Canadá que se cerró en defensa en un amistoso disputado en Estados Unidos.
Con el extremo Luis Díaz como inicialista y la presencia de James Rodríguez en el segundo tiempo, los ‘cafeteros’ continúan su proceso de preparación para regresar a una Copa del Mundo tras su ausencia en Catar 2022.
En el estadio Red Bull Arena de Harrison, Nueva Jersey, el equipo del entrenador argentino Néstor Lorenzo distó de la goleada 4-0 en el partido pasado ante México y de las victorias de la última ventana del premundial ante Bolivia (3-0) y Venezuela (6-3).
Algunos “jugamos (juntos) por primera vez” y “creo que no lo hicmos tan mal”, dijo el volante Richard Ríos a Caracol TV. “Creo que siempre va a haber cosas para mejorar”.
Colombia apunta a hacer una buena actuación en los amistosos previos al Mundial para acercarse a los primeros nueve puestos del escalafón de la FIFA, que aseguran ser cabeza de grupo en el torneo junto a los organizadores, Estados Unidos, Canadá y México.
Para Norteamérica 2026, la Selección Colombia tiene el reto de superar su mejor desempeño en un Mundial, los cuartos de final en Brasil 2014, una cita orbital donde la ‘Tricolor’ tuvo su mejor desempeño futbolístico y se permitió soñar con la Copa del Mundo.
*Con información de Colprensa
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.