Deportes

El Tour Colombia vuelve a ser cancelado por falta de recursos; esto dijo Federación Colombiana de Ciclismo

A pesar de que la UCI le dio el espacio para el calendario de 2026, la competencia no se realizará por segundo año consecutivo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Tour Colombia 2024
El ciclista británico del Astana, Mark Cavendish, lidera al pelotón del Tour Colombia 2024, que transita por las carreteras colombianas entre las localidades de Paipa y Zipaquirá. /Foto Luis ACOSTA / AFP) | Foto: AFP

30 de oct de 2025, 05:33 p. m.

Actualizado el 30 de oct de 2025, 05:33 p. m.

A pesar de haber recibido la confianza de Unión Ciclista Internacional (UCI) en las últimas semanas, este jueves el deporte nacional sufrió un duro golpe, con la cancelación de una nueva edición Tour Colombia, una de las carreras más importantes del continente.

Así lo dio a conocer la Federación Colombiana de Ciclismo (FCC) a través de un comunicado de prensa, en el cual se indicó que se hizo la gestión para conseguir los recursos necesarios, pero finalmente no se lograron.

“La Federación Colombiana de Ciclismo informa a la opinión pública, medios de comunicación, aficionados y patrocinadores que el Tour Colombia no se realizará en la temporada 2026, debido a que, a la fecha, no se cuenta con la totalidad de los recursos necesarios para garantizar la organización del evento con los estándares técnicos, logísticos y deportivos que exige una competencia de categoría internacional UCI 2.1.”, señaló el ente rector del ciclismo nacional.

Tour Colombia 2024
La última edición del Tour Colombia (2024) contó con grandes corredores. Uno de ellos fue británico Mark Cavendish (segundo de derecha a izquierda), quien es el máximo ganador de etapas del Tour de Francia (35). | Foto: Prensa Movistar Colombia/ Luis Barbosa

La entidad, encabezada por el presidente Rubén Darío Galeano y su Comité Ejecutivo, asegura que realizó una gestión “exhaustiva” para poder tener de regreso el evento en año entrante, realizando acercamientos con “varias empresas del sector privado, grande conglomerados económicos y aliados estratégicos con el propósito de consolidar un esquema financiero sostenible que permitiera mantener el nivel que ha caracterizado al Tour Colombia como una de las competencias por etapas más importantes del calendario UCI en América”, pero la respuesta no fue la esperada.

A pesar de que varias marcas aseguraron su interés de apoyar la competencia, “los aportes confirmados resultan insuficientes para cubrir la magnitud de un evento que, en promedio, requiere una inversión superior a los 10.000 millones de pesos colombianos”, señaló la FCC.

Estos valores reflejan el costo de la organización logística, debido a participan varios de los equipos y ciclistas más importantes del mundo, además de la gran cantidad de turistas internacionales, periodistas y público general que atrae.

Estos son algunos de los corredores que participaron en la última edición del Tour Colombia.
Estos son algunos de los corredores que participaron en la última edición del Tour Colombia. | Foto: John Paz / Colprensa

Según la Federación, la carrera “representa un impacto económico y turístico significativo para el país. En sus ediciones anteriores, la competencia ha generado una derrama económica cercana a los 40.000 millones de pesos en los departamentos sede, y una audiencia televisiva superior a los 20 millones de espectadores a través de transmisiones nacionales e internacionales”.

También agregó que “estos indicadores confirman que el evento no solo impulsa el ciclismo, sino que también promueve la imagen de Colombia como destino turístico y deportivo de talla mundial, dinamizando sectores como la hotelería, el comercio, el transporte y la gastronomía”.

Rodrigo Contreras, ganador del último Tour Colombia, en 2024.
Rodrigo Contreras, ganador del último Tour Colombia, en 2024. | Foto: John Paz / Colprensa

A pesar de haber tomado ya la decisión, la entidad seguirá trabajando en este 2025 y los primeros días del 2026 para dar ese último esfuerzo que pueda traer a la competencia de regreso al país.

El Tour Colombia, llamada en su primera edición ‘Colombia Oro y Paz’, se ha realizado en cuatro ocasiones: 2018, 2019, 2020 y 2024.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes