Deportes
¿El boxeo seguirá siendo olímpico? Esta es la contundente respuesta del Presidente del COI para los Olímpicos 2028
El boxeo está en el limbo debido a situaciones administrativas de la Asociación Internacional de Boxeo.

17 de mar de 2025, 10:06 p. m.
Actualizado el 17 de mar de 2025, 10:06 p. m.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, se refirió este lunes al futuro del boxeo en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, aunque la decisión definitiva la tomarán los miembros de la instancia que se reúne el próximo jueves 20 de marzo en Grecia.
La continuidad en el programa olímpico del boxeo, presente desde los primeros Juegos modernos en 1896, está condicionada al reconocimiento del COI de una federación internacional apta para supervisarlo.
El COI tuvo que encargarse directamente de la organización del torneo olímpico en Tokio-2020, tras la suspensión de la IBA, y en París-2024, luego de la exclusión definitiva de esa institución del movimiento olímpico.
En conferencia de prensa en Costa Navarino, la localidad griega donde se reúne el COI, Thomas Bach informó que la comisión ejecutiva del Comité aprobó la inclusión del boxeo en el programa de Los Ángeles 2028, luego de que en febrero se reconociera de manera provisional a la incipiente World Boxing, federación que sustituye a la Asociación Internacional de Boxeo (AIB), en el punto de mira del COI por sus problemas de gobernanza y la influencia rusa en este organismo.

Pese a que la decisión debe ser ratificada por todos los miembros del COI, Bach ya lo dio por hecho: “Todos los boxeadores del mundo pueden tener la certeza que podrán participar en los Juegos de 2028 en Los Ángeles”, aseguró el dirigente Bach.
Creada en 2023, World Boxing solo contaba con 78 federaciones miembro a finales de febrero, pero “ha aportado pruebas de que el 62% de boxeadores y boxeadoras, y el 58% de medallistas en los Juegos Olímpicos de París 2024″ están afiliados a esas federaciones, según el COI.
Por otra parte, el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, cuyo sucesor se elegirá el jueves en Grecia, aseguró este lunes que deja el cargo “muy tranquilo”, considerando que puede estar “en paz” consigo mismo tras haber “dado” todo al olimpismo.

Aunque formalmente Bach dejará la presidencia del COI el 23 de junio, su sucesor se conocerá este jueves al término de un proceso que se anuncia histórico e indeciso, con siete candidatos, lo nunca visto en 130 años de existencia de la instancia, entre ellos el español Juan Antonio Samaranch Junior y el británico Sebastian Coe.
Varios medios aseguran que Bach apoya de manera oficiosa la candidatura de la exnadadora zimbabuense Kirsty Coventry, única mujer entre los candidatos.
*Con información de AFP
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.