Deportes
El Alcalde electo de Barranquilla, Alejandro Char, anunciaría en su posesión los estelares fichajes del Junior
Alrededor de siete nuevos jugadores llegaría al Junior de Barranquilla.

Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita.
24 de dic de 2023, 12:49 p. m.
Actualizado el 24 de dic de 2023, 12:49 p. m.
Fiel al estilo de la familia Char, dueña del Atlético Junior, el regalo de fin de año para los hinchas barranquilleros será el anuncio de la llegada de jugadores de Selección Colombia para el equipo, de cara a la Copa Libertadores 2024, hecho que se dará el próximo viernes.
Usualmente los Alcaldes se posesionan el 1 de enero de cada año al iniciar el período de su administración, sin embargo, Alejandro Char romperá los esquemas y se posesionará el viernes 29 de diciembre, algo que no es inconstitucional, pero ejercerá sus funciones a partir del 1 de enero del 2024.

Y es que durante la intervención de su discurso, el mandatario electo tendrá un aparte especial en la ceremonia que tendrá una duración de unas dos horas, para dedicársela al equipo de sus amores, el Junior de Barranquilla.
Chará llega proveniente del Portland Timbers al cuadro ‘Tiburón’, tras acordar su salida con el equipo de la MLS de los Estados Unidos, tas rescindir el contrato en el que le quedaba un año más por cumplir.

El día de la posesión, aparte de presentar a Chará, podrían ser anunciadas otras nuevas incorporaciones del Junior de Barranquilla, tales como el extremo caleño Yerson Candelo, el defensa cartagenero Rafa Pérez y el atacante Marco Pérez, aunque estos últimos tres firmarían su contrato en el transcurso de la semana entrante y serían presentados.
Atlético Junior, actual campeón de la Liga Betplay, estará disputando la Copa Libertadores 20204, razón por la cual los dueños del club, la familia Char, está fichando jugadores de primer nivel para tener una decorosa participación en este certamen internacional y poder disputar instancias finales.
Andrés Felipe Cárdenas
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar