Deportes
Un exAmérica de Cali y un exAtlético Nacional en la mira de Néstor Lorenzo, técnico de Colombia; esto dijo
Néstor Lorenzo, técnico de Colombia, ¿le abre las puertas a dos nuevos jugadores en la Selección?

5 de jul de 2025, 12:59 a. m.
Actualizado el 5 de jul de 2025, 12:59 a. m.
Noticias Destacadas
Ad portas de finalizar las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, el técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, está buscando estrategias para sellar la clasificación a la cita orbital y, para ello podría contar con nuevos elementos.
La Selección Colombia suma seis partidos en línea sin ganar en las Eliminatorias Sudamericanas, razón por la cual el técnico Néstor Lorenzo buscaría variantes en su nómina de jugadores, con el fin de sellar su paso al Mundial 2026 y en mira estarían nuevos jugadores.
En entrevista con Radio La Red de Argentina, el técnico Néstor Lorenzo fue interrogado por tres jugadores de buen presente: Nelson Deossa y Duván Vergara, sobre si tienen la posibilidad de jugar en la Selección Colombia.
Sobre el caso de Deossa, quien tuvo un brillante Mundial de Clubes y despertó el interés de varios clubes europeos y suramericanos, el profesor Lorenzo fue contundente.

“Es un chico que tiene muy buen cambio de ritmo, muy buena pegada. Tiene muy buena pegada, puede jugar de interior, por banda, es más volante. En un 4-4-2 puede jugar por banda, es un jugador muy interesante”, señaló Néstor Lorenzo.
Además, el adiestrador argentino añadió que “hay que saber acompañarlo y tiene una característica muy especial, sobre todo buena pegada, buen cambio de ritmo y te saca dos tipos en una gambeta. Es un jugador que está siempre bloqueado”, para ser convocado, indicó el seleccionador.
Por otro lado, a Duván Vergara lo elogió por sus grandes actuaciones en el América de Cali y deslizó la opción de ser un futbolista convocable.
“Es un buen jugador, tiene gol, es pícaro, creo que le va a venir bien el fútbol argentino. Ojalá que le rinda mucho, es un jugador con buena técnica, buena velocidad, se sabe meter entre líneas. Tiene una picardía especial que en el fútbol colombiano se destaca”.
Ante estas declaraciones, el técnico Néstor Lorenzo dejó abiertas las puertas de la Selección para nuevos jugadores, de cara a los dos últimos partidos de las Eliminatorias, en donde el combinado nacional chocará, en Barranquilla, ante Bolivia, y luego frente a Venezuela, de visitante, en septiembre.

En estos encuentros está la clasificación de Colombia al Mundial 2026, especialmente ante los del ‘altiplano’, elenco que, de vencer, asegurará su presencia en la cita Norteamericana.
Colombia actualmente se ubica en el sexto puesto de la tabla de posiciones de las Eliminatorias con 22 puntos, a tres del segundo, Ecuador, y a solo dos unidades del tiquete al Mundial.
Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.