Deportes
El aeromodelismo se toma Cali con el primer campeonato nacional SPC 2025
Este evento contará con la participación de los mejores aeromodelistas del país.

2 de may de 2025, 08:53 p. m.
Actualizado el 2 de may de 2025, 08:53 p. m.
El aeromodelismo es un hobby que se practica en Colombia y en el mundo, con el que se contribuye a la salud mental, la recreación, la psicomotricidad, la concentración, el conocimiento aeroespacial, la aerodinámica y demás, contribuciones que se pueden atribuir en jóvenes y adultos.
En Cali, un grupo de profesionales, practicantes de este deporte, han conformado el Club Halcones, que cuenta con más de 20 años de trayectoria en su sede ubicada en el corregimiento del Hormiguero.
Además, forman parte de la asociación Nacional denominada Senior Patter Colombia, un grupo creado para ofrecer eventos y competencias organizadas para los aeromodelistas que disfrutan los aviones clásicos de patrón de hace 30 años.
Gustavo Vivas, director del Club Halcones, explicó para El País cada detalle de lo qué se trata el aeromodelismo, un hobby y deporte que cada vez va tomando más fuerza en el país.

“Somos pilotos de naves no tripuladas, que son aeromodelos que cuentan con motores eléctricos o a combustible; estos se dividen en dos tipos, uno que es gasolina y el otro una preparación que se llama ”Nitro" (metanol y aceite)“, inicia detallando Gustavo.
Así mismo, agregó que hay diferentes tipos de aviones que sirven para hacer figuras en el aire. “Hay aviones que sirven para hacer acrobacias en el aire, que hay gente que practica con turbina y hay otros que practican con helicópteros que también hacen acrobacias, algunas extremas”, agregó.
Cali fue seleccionada por Senior Patter Colombia para ser la sede de la primera válida del campeonato nacional SPC 2025 que se desarrollará los días 31 de mayo, junio 1 y 2 próximos, donde asistirán pilotos de todo el país en las categorías novatos, avanzados y expertos.
Para cada una de las categorías mencionadas anteriormente, se tiene que realizar una rutina de entre 8 a 10 figuras juzgadas por unos jueces expertos, quienes estarán mirando a cada uno de los participantes para lograr brindarles su respectiva puntuación y los premios que se logran en medallas.

“Las personas tienen una idea que esto es costoso por los radios, los receptores, los motores, pero se han desarrollado unos aviones que salen muy baratos para principiantes”, aseguraba Gustavo Vivas. Las acrobacias de los aeromodelos es una de las características que más atrae a los amantes a ese deporte.
Cabe destacar que hasta el momento se ha confirmado la participación de 24 pilotos de todo el país, en su mayoría provenientes de la ciudad de Bogotá y Medellín.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.