Deportes
La urgente reingeniería que necesita el Deportivo Cali para volver a la grandeza; hablan exdirectivos y exjugadores azucareros
Deportivo Cali no ha podido mantener una regularidad en la actual Liga, lo que pone en duda su clasificación a cuadrangulares semifinales.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

26 de oct de 2025, 04:22 p. m.
Actualizado el 26 de oct de 2025, 04:22 p. m.
Noticias Destacadas
Deportivo Cali, que este sábado perdió ante el Deportes Tolima en Ibagué, en medio de su dramática carrera por alcanzar un cupo para los cuadrangulares semifinales de la Liga, tiene ahora como tarea empezar a mirar lo que será su proyecto para el 2026.
El propósito es revisar línea por línea los jugadores que necesita y contratar refuerzos que le aporten el equipo, y que le den opciones de pelear títulos.
Sin embargo, todo dependerá del técnico Alberto Gamero, que tendrá que decir dónde requiere fichajes, pero también de los nuevos inversionistas, que finalmente dan el visto bueno para cualquier contratación.
Al margen de ello, después de la campaña tan irregular en la Liga II de 2025, los hinchas, exdirectivos y exjugadores consideran que el Deportivo Cali, inevitablemente, debe meterle mano a la nómina para tener un equipo competitivo en el 2026.

“Claro que hay que reforzar el equipo y no cometer el error de traer jugadores como los que vinieron este año. ¿Cómo vas a traer a un jugador como Mimbacas que casi nunca jugó en la segunda división de España? ¿O a Felipe Aguilar que muy poca actividad tuvo en sus anteriores equipos? Y ni hablar de otros jugadores que también llegaron sin méritos”, dijo un socio del Deportivo Cali que pidió no publicar su nombre.
Y es que, a la luz de los resultados, el aporte de la mayoría de los refuerzos ha sido muy pobre hasta ahora.
El uruguayo Fernando Mimbacas, sin tener en cuenta el juego ante Tolima, apenas sumaba dos goles y es un jugador con puesto fijo en el banco de suplentes.
Julián Quiñones, Felipe Aguilar, Andrés Correa, Luis Manuel Orejuela, Yani Quintero, Matías Orozco, Andrés Colorado, Juan José Montoya, Joaquín Varela y Michael Aponzá, no han hecho diferencia, algunos teniendo más partidos que otros.
Johan Martínez, y tal vez Avilés Hurtado, son los que por ahora han respondido a las expectativas y convencido a la exigente hinchada azucarera.
Ese desequilibrio es el que hace que socios y seguidores del Deportivo Cali, pidan urgentemente reestructurar la nómina para el 2026.

“Necesariamente al Deportivo Cali hay que meterle refuerzos para el próximo año; el equipo no tiene jugadores de primer nivel, casi todos son mediocres”, señaló el expresidente azucarero, Fernando Marín.
Agregó el exdirectivo que “un equipo como el Deportivo Cali necesita 3 o 4 jugadores importantes. Lo que se vio ante América el sábado pasado es producto de la mediocridad; con este equipo no pasa nada”.
Hablan los exjugadores
Los que defendieron la camiseta del Deportivo Cali en la cancha hace unos años, también se pronunciaron de manera directa, entre ellos Wálter Escobar, quien señaló que no se puede seguir esperando que pase algo extraordinario con esta plantilla, porque “el fútbol no es de milagros”.
“Deportivo Cali está ávido de títulos y de tardes gloriosas, pero los muchachos no han mostrado nada diferente a lo que hicieron los que estuvieron hasta hace poco en el equipo, con un bajo nivel”, señaló Escobar.
El exdelantero caucano fue más allá y puso la lupa especialmente sobre la zona delantera.
“No podemos esperar a que pasen siete partidos para que Estupiñán haga un gol; si el equipo no tiene adelante un referente, va a ser difícil. Trajeron a Mimbacas, pero no ha demostrado nada. La verdad, son pocos los que se salvan, hay que reforzar el plantel para el año que viene”, aseguró.

Por último, Escobar señaló que “el Deportivo Cali es un equipo grande, de mucha valía, tiene una hinchada que siempre ha estado ahí; por esa razón hay que conformar una buena nómina para el 2026. El fútbol no es de milagros”.
Otro exjugador que fue figura y campeón con el onceno verdiblanco, Edison ‘Guigo’ Mafla, también señaló que el tema de los refuerzos es inevitable por la premura de los resultados.
“Por supuesto que el Cali necesita reforzar su nómina; tiene una camada de buenos jugadores, pero para el futuro porque ahora se necesitan resultados. El equipo está urgido de llegar a una final; sin embargo, para el año entrante Gamero debe pedir los jugadores que necesita con el fin de luchar por objetivos muy claros”, expresó el exvolante vallecaucano que dejó un gran recuerdo en los azucareros.
Entre tanto, Armando Carrillo considera que “el profe Gamero debe seguir en el equipo para el próximo año, porque se la jugó viniendo en un momento difícil. Pero debe iniciar el nuevo proyecto con los jugadores que él considere que van a aportar”.
Dijo el exdelantero vallenato que “indudablemente deben salir muchos jugadores que incluso se quedaron porque tenían contrato y no hubo dónde ubicarlos; pero está demostrado que hay varios que no merecen ponerse la camiseta del Deportivo Cali. Ojalá las personas que van a llegar al equipo hagan las mejores contrataciones, que logren los refuerzos que el profe necesita para entrar con mejores opciones para el 2026”.

Sobre el tema, el directivo Eduardo Calderón reconoció que hay que fichar para el 2026.
“El equipo hay que reforzarlo como se ha hecho todos los semestres; hay que buscar mejoras, pero sin duda el mejor refuerzo sería que la nueva administración logre alinear la institución en pro de los objetivos”, precisó Calderón.
Aseguró que “Hoy estamos con un panorama complejo en cuanto a la clasificación, pero si queremos llegar a más, indudablemente toca reforzar el equipo”.
Eso es lo que espera el hincha del Deportivo Cali, que lleguen jugadores de peso y que se le haga una reestructuración a la nómina para recuperar la grandeza, pelear títulos y dejar atrás la seguidilla de fracasos.
Una mirada línea por línea
Portería: sin duda se necesita otro arquero de peso, que le meta presión a Alejandro Rodríguez. Ahí hay déficit.
Defensa: Fabián Viáfara, Luis Manuel Orejuela y Guzmán Corujo están en deuda; se necesitan laterales, incluso en la izquierda para pelear la posición con Andrés Correa.
Felipe Aguilar, Joaquín Varela y Julián Quiñones llegaron este semestre, pero el nivel de los tres tampoco ha sido el ideal. Es necesario la llegada de un central joven y rápido.
Mediocampo: Yeison Gordillo y Javier Reina podrían tener salida para el 2026 ya que no han respondido a las expectativas.
Yanni Quintero, Matías Orozco y Johan Martínez, por juventud y por lo que han mostrado, tienen voto de confianza. En esa zona seguirá Andrés Colorado, con contrato vigente.

Sin embargo, al Deportivo Cali le urgen dos o tres jugadores de experiencia en ese sector, especialmente en el de la primera línea. Y un volante ofensivo que le dispute la posición a Johan Martínez.
Delantera: Avilés Hurtado ha sido el más sobresaliente en ataque. Andrey Estupiñán ha tenido muchos altibajos, en tanto que Juan José Montoya, Jaider Moreno y Michael Aponzá, por juventud, continuarían en el 2026.
El equipo seguramente revisará el contrato del uruguayo Fernando Mimbacas, quien no ha convencido.
En ataque el Cali necesita dos o tres jugadores de experiencia.
La larga lista de fichajes que han fracasado
En los últimos años han desfilado por el Deportivo Cali muchísimos jugadores que llegaron como refuerzos, pero que al poco tiempo se tuvieron que ir porque no dieron en la cancha lo que se esperaba de ellos.
La lista la encabezan foráneos como el arquero uruguayo Gastón Guruceaga, y sus compatriotas, el delantero Emiliano Rodríguez y el defensa Martín Rea.
El paraguayo Cristian Colman también pasó sin pena ni gloria por la escuadra verdiblanca, lo mismo que muchos jugadores colombianos como Víctor Mejía, Dairon Valencia, Jean Colorado y Anderson Plata.
También estuvieron los argentinos Joaquín Papaleo y Lautaro Villegas, los nacionales Juan Manuel Valencia, Francisco Meza, Jonathan Marulanda, Juan Castilla, Fabián Ángel, Yulián Gómez y Kelvin Osorio.
De igual forma jugaron en el Cali sin mucho suceso Néider Ospina, Freddy Montero, Jhildrey Lasso, Luis Sandoval, Andrés Andrade, Jarlan Barrera, Daniel Mantilla y Álex Mejía.
Toca reconocer que el Deportivo Cali tiene un equipo muy limitado, no hay virtuosos. Esperemos que para el 2026 ya resueltos los líos económicos, se pueda disponer de una plantilla de mejores jugadores @RicardoCobo2 @marinomillan @ElGatoArceArce @pedroviverost @ElPetisoArango
— Oscar Gamboa Zúñiga (@Osgazu) October 19, 2025
A pesar de la difícil situación económica que venía arrastrando el Deportivo Cali en los últimos años, la directiva hizo un esfuerzo para la contratación de estos jugadores, pero ese empeño no se vio reflejado en la cancha y todos se fueron por la puerta de atrás.
Ahora, con la llegada del nuevo inversor, IDC de Guatemala, se espera conformar un comité de fútbol que analice con lupa los fichajes que puedan llegar, su conveniencia y el presente, para evitar que siga el desangre en lo económico.
Editor de Deportes, con 30 años de experiencia en El País. Ha cubierto dos mundiales de fútbol, además de eliminatorias, Copas América, Liga colombiana, Juegos Panamericanos, Panamericanos Juniors, Juegos Mundiales y Mundial de Atletismo, entre otros.
6024455000






